menu
search
Política universidad | Cristina Kirchner | Argentina

Rectores de universidades públicas apoyaron a Cristina Kirchner tras la condena: aseguraron que Argentina "hoy es un país menos justo"

Distintos rectores y vicerrectores de universidades públicas apoyaron a Cristina Kirchner tras la ratificación de su condena en la causa Vialidad. Aclararon que su pronunciamiento es "a nombre personal".

Distintos rectores y vicerrectores de universidades públicas se pronunciaron este miércoles a favor de la expresidenta Cristina Kirchner tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua por encontrarla culpable de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en el marco de la causa Vialidad.

En un comunicado, los rectores advirtieron que esa resolución “se enmarca en una decisión política que afecta a nuestra democracia”.

Calificaron la condena como “un golpe al corazón del sistema republicano”, y plantearon que “es inadmisible una doble vara en virtud de la cual se acelera e interviene cuando se trata de juzgar a los dirigentes de un partido y se demora o no se aplica el mismo criterio cuando se trata del resto de las fuerzas políticas”.

LEER MÁS ► Estudiantes tomaron facultades de la UBA en apoyo a Cristina Kirchner

A su vez, manifestaron que la defensa de los intereses de los grupos económicos concentrados “daña la legitimidad de las instituciones de la democracia y la República”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FEDUNArgentina/status/1932779765234348161&partner=&hide_thread=false

“La negación a considerar un recurso en el cual se analice o se profundice un caso de estas características, que le asisten por otra parte a todo ciudadano, no es otra cosa que la violación flagrante de las garantías constitucionales”.

También advirtieron que Argentina “hoy es un país menos justo” en donde existe “un contexto en el cual prevalece el ‘vale todo'” para “confirmar una narrativa, y se interfiere en el proceso electoral, principio esencial de una sociedad democrática”.