menu
search
Política Senado | DNU | Diputados

El Senado aprobó la reforma de los DNUs y la envió a Diputados: hubo ausencias claves

Con 56 votos a favor y 8 en contra, el Senado aprobó la reforma de los DNUs y la giró a Diputados. Hubo ausencias que llamaron la atención.

El Senado de la Nación aprobó este jueves la reforma de la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNUs) con 56 votos a favor, 8 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa ahora pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

Con este cambio, el Congreso podrá derogar un DNU con el voto de una sola de las cámaras, algo que hasta ahora requería el rechazo en ambas.

Cómo se conformó la mayoría en el Senado

El proyecto fue respaldado por una mayoría integrada por 33 legisladores peronistas, 9 radicales, 5 del PRO, 2 de Unidad Federal, 2 de Por Santa Cruz y monobloques provinciales como Cambio Federal, Juntos por Río Negro, Movimiento Popular Neuquino, Despierta Chubut y Justicia Social (Tucumán).

LEER MÁS ► Escándalo en el Congreso: senadora kirchnerista cantó "alta coimera" contra Karina Milei

En contra se pronunciaron los seis senadores de La Libertad Avanza, además de Francisco Paoltroni (Trabajo, Libertad y Progreso) y Carmen Álvarez Rivero (PRO).

Sesion votacion Ley Bases Senado Nacional 12 de junio 2.jpg
Reforma de los DNUs: 56 votos a favor, ausencias claves y el envío de la iniciativa a Diputados

Reforma de los DNUs: 56 votos a favor, ausencias claves y el envío de la iniciativa a Diputados

Las abstenciones correspondieron a los senadores misioneros del Frente de la Concordia Social.

LEER MÁS ► El Senado tumbó el veto de Milei y quedó firme la Ley de Emergencia en Discapacidad

La sesión también estuvo atravesada por faltazos estratégicos. No estuvieron presentes los radicales Rodolfo Suárez y Mariana Juri (Mendoza), Víctor Zimermann (Chaco) y Carolina Losada (Santa Fe), todos de distritos con acuerdos electorales con La Libertad Avanza. Tampoco participó el senador del PRO por Córdoba, Luis Juez.