María Luengo, candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe, se impuso en las urnas y consiguió tres bancas –completadas por Sergio “Checho” Basile y Carolina Capovilla–, producto de haber obtenido el 32,70% de los sufragios (45.819).
Según el escrutinio provisorio, Luengo volvió a ser la más votada (en relación con las PASO), pero se impuso en menos establecimientos: ganó en 115 escuelas de las 143 habilitadas para sufragar, cuando en abril lo había hecho en 142.
LEER MÁS ► Piso histórico de participación en las elecciones en Santa Fe: más de la mitad de la gente no fue a votar
Pedro "El Profe" Medei mostró un importante crecimiento, especialmente en el noroeste: de haber ganado solo en la Escuela N° 2035 Santa Rosa de Lima en abril, pasó a triunfar en 22 establecimientos este domingo. El concejal electo por Más para Santa Fe, con el 24,95% de los sufragios, consiguió dos bancas y estará acompañado por Jorgelina Mudallel.
En tanto, Ana Cantiani (La Libertad Avanza), tuvo un crecimiento menos pronunciado en cantidad de escuelas, pero crecimiento en fin: de no vencer en ningún establecimiento en las PASO, esta vez triunfó en seis. La referente de LLA en Santa Fe –que sacó el 23,36% de los votos– estará acompañada en el Concejo por Pablo Mussio.
Gastón "Tati" Restagno es el concejal electo que completa las ocho bancas puestas en juego y, si bien no salió primero en ninguna escuela, los 12.881 vecinos que lo eligieron fueron suficientes para hacerse de un lugar en el cuerpo deliberativo local.
LEER MÁS ► Elecciones 2025: así quedó el nuevo tablero de poder en el Concejo de Santa Fe
Así quedará conformado el Concejo de Santa Fe
El próximo 10 de diciembre, los ocho concejales electos asumirán sus respectivas bancas y quedará conformado un nuevo escenario político en el Concejo Municipal de Santa Fe. El oficialismo mantendrá la mayoría, con un total de 9 sobre 17 escaños.
Sin embargo, Unidos para Cambiar Santa Fe ponía en juego cinco bancas (Adriana “Chuchi” Molina, Leandro González, Laura Mondino, Carlos Pereira y Carlos Suárez) y retuvo tres, por lo que el oficialismo perdió dos lugares.
CONCEJO SANTA FE 2025 - 2029.jpg
El PJ y sus aliados, bajo el nombre Más para Santa Fe, solo ponía en juego una banca en el Concejo Municipal: la de Jorgelina Mudallel. Logró dos escaños con Pedro Medei a la cabeza y el balance es positivo, ya que sumará una banca más a partir del 10 de diciembre.
La Libertad Avanza hizo su debut electoral con Ana Cantiani y, si bien quedó en tercer lugar (a menos de dos puntos del PJ), las dos bancas que logró es todo ganancia. Finalmente, el frente Santa Fe en Común también tendrá su primera representación en el Concejo Municipal con Tati Restagno.