La obra se suma a otras intervenciones edilicias que se ejecutan en distintos puntos de la ciudad, con una inversión total que supera los $5.500 millones.
Durante el acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador estuvo acompañado por el ministro de Educación, José Goity, y otros funcionarios provinciales. Allí se detallaron las inversiones en marcha, entre las que se destacan:
LEER MÁS ► Servicio Complementario del Iapos: el gobierno defendió el aumento de los aportes
-
Escuela Nº 46 “Domingo Silva”
Escuela Nº 442 “Juana del Pino de Rivadavia”, con una inversión estimada de $500 millones
Nuevo edificio del Instituto Superior Nº 8 “Almirante Guillermo Brown”, con una inversión de $5.000 millones
Trabajos de mejora en el actual edificio del Instituto Brown, por $37 millones
Pullaro remarcó que el objetivo es tener “el sistema educativo más robusto y sólido de la Argentina”, para que los estudiantes estén mejor preparados. “Cuando iniciamos nuestra gestión, encontramos escuelas funcionando en condiciones inadecuadas, con clases en cocinas o bibliotecas”, recordó el mandatario.
“Por eso decidimos llevar adelante un plan de inversión que devuelva dignidad a nuestras escuelas. Ya intervenimos en 2.003 edificios escolares sobre un total de 3.600, y avanzamos con el programa Mil Aulas, que ya suma 460 nuevas aulas en ejecución”, detalló.
Goity, por su parte, sostuvo que “no hay gobierno que haya hecho esta inversión en escuelas” y resaltó que el programa Abre Escuela “busca recuperar el orgullo por instituciones simbólicas como el Nacional, el Comercial o el Almirante”.
El director de la Escuela Simón de Iriondo, Gabriel Juárez, expresó: “Este edificio tan simbólico no merecía estar así. Nos llena de alegría este anuncio, porque quienes lo van a disfrutar son nuestros alumnos”.