El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo este lunes por la noche que espera "trabajar" con la flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, para seguir apoyando a la Argentina. "Esperamos trabajar con la ministra Silvina Batakis y su equipo para continuar apoyando a la Argentina y su gente a fortalecer la estabilidad macroeconómica y abordar sus profundos desafíos para sentar las bases de un crecimiento más sostenible e inclusivo”, dijo un vocero del FMI.
Leer más ► Silvina Batakis apuesta a sostener el rumbo económico y a lograr equilibrio fiscal
La nueva ministra tendrá que enfrentar una inflación superior al 70% anual, un elevado déficit fiscal y un estancamiento de la economía, mientras mantiene vivo el diálogo con el FMI, con el que el país reestructuró este año una deuda de 44.000 millones de dólares.
Los mercados financieros de la Argentina cayeron por la incertidumbre generada ante los abruptos cambios en la conducción económica del país, que padece crecientes desajustes financieros.
Al derrumbe de los activos se sumó la debilidad de la golpeada moneda doméstica, como signos de interrogantes de cara al futuro cercano. "Yo creo en el equilibrio fiscal", dijo Batakis en un intento por llevar tranquilidad a los mercados al asumir el cargo.
La flamante funcionaria añadió: "Vamos a seguir el programa económico que el presidente vino marcando y lograr, por supuesto, que Argentina tenga más exportaciones".
También habló de apostar a la "liberación de las fuerzas productivas" de la Argentina.
Este lunes por la tarde y luego del acto de asunción realizado en Casa Rosada, la flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis mantuvo un breve contacto con la prensa en el que, si bien no respondió preguntas, dio los primeros indicios de la dirección que tomarán las primeras políticas en materia económica. La reemplazante de Martín Guzmán reconoció que el cambio en el área generó muchas expectativas y afirmó que ya mantuvo reuniones de trabajo con el presidente Alberto Fernández.
“Estamos convencidos de que el rumbo económico tiene que ver con el manejo fiscal de nuestras cuentas, con el programa que ha puesto en marcha el presidente y que la Argentina tiene que tener más exportaciones y revalorizar la moneda”, adelantó Batakis, quien precisó que “eso se logra consiguiendo más reservas, incrementando las exportaciones y generando más puestos de trabajo en todo el país”.
En otro tramo de su exposición, la funcionaria adelantó que “queremos, desde el inicio, tener una mirada federal que incluya a todos y a todas en todas partes del país, y hacerlo es liberar la cantidad de recursos enormes que tiene el país y ponerlo a disposición del crecimiento”.
Luego, Batakis confirmó cuáles son los tres ejes principales de la política económica. “Necesitamos solvencia del Estado argentino y continuar con el programa económico. Creo en el equilibrio fiscal y hay que avanzar en ese sentido”, dijo la titular del Palacio de Hacienda, quien destacó que “hay que liberar las fuerzas productivas para lograr puestos genuinos de trabajo e incrementar las exportaciones”.
Temas
Te puede interesar