menu
search
Política Diputados | Moratoria previsional | Bono a jubilados

Diputados acelera el debate por la moratoria previsional y el bono para jubilados

En comisiones, avanzan proyectos para reinstaurar la moratoria y mejorar el bono de $70.000 que cobran los jubilados desde 2023.

La Cámara de Diputados retoma este martes el debate por la reinstauración de la moratoria previsional y el aumento del bono para jubilados, congelado desde 2023 en $70.000. El tratamiento se dará en un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda, desde las 13 horas.

El encuentro es parte del compromiso asumido por el recinto en la sesión del pasado 8 de abril, tras un fuerte impulso de la oposición. La presidenta de la Comisión de Previsión, Gabriela Brouwer de Koning (UCR), confirmó que esta será la última reunión informativa antes de pasar a la firma de los dictámenes, prevista para el 13 de mayo.

LEER MÁS ► Los gobernadores se abroquelan para reclamar más recursos a Nación, en medio de la disputa por los impuestos

En la agenda hay varios proyectos que buscan permitir el acceso a la jubilación mínima a personas que alcanzaron la edad jubilatoria —60 años en mujeres y 65 en varones— pero no tienen los 30 años de aportes requeridos. La ley vigente que permitía regularizar esa deuda venció el 23 de marzo, dejando a miles de adultos mayores sin posibilidad de jubilarse.

Actualmente, sin moratoria, la única opción para quienes no reúnen los aportes es acceder a la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM), un beneficio que paga solo el 80% del haber mínimo y no permite cobrar pensiones por viudez. Para muchas mujeres, esto implica además esperar cinco años más para poder jubilarse.

El bono será entregado a beneficiarios de prestaciones contributivas y no contributivas de ANSES.
Diputados avanza con el debate sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Diputados avanza con el debate sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio

Entre las propuestas, se destaca la de los diputados de Unión por la Patria Leopoldo Moreau, Brenda Vargas Matyi y Andrea Freitas, junto a Vanina Biasi del Frente de Izquierda, que buscan prorrogar la moratoria por dos años. Otra iniciativa más ambiciosa de Gisela Marziotta propone extenderla por diez años, aunque con escaso respaldo político.

Desde la oposición, Alejandra Torres (Encuentro Federal) y Agustín Domingo (Innovación Federal) promueven una alternativa: crear una jubilación proporcional según los años de aportes, garantizando un piso igual o superior a la PUAM. Esta opción podría sumar apoyos de la UCR y del PRO, que rechazan las moratorias por considerarlas un “parche” que daña la sustentabilidad del sistema previsional.

Una vez firmados los dictámenes, la oposición buscará avanzar con una sesión especial. La fecha tentativa sería el martes 21 de mayo, cuando podría tratarse la moratoria junto con otras iniciativas previsionales.