menu
search
Política Convención del 25 | Santa Fe | Reforma constitucional

Convención del 25 en Santa Fe: tras las audiencias públicas, este martes comienza a dictaminar la comisión de Régimen Municipal

La comisión de Régimen Municipal de la Convención del 25 empezará a trabajar en los dictámenes. El eje central está puesto en la autonomía municipal.

Luego de las multitudinarias audiencias públicas realizadas en Rosario, Santa Fe y Reconquista, el órgano encargado de analizar cambios en la Carta Magna vinculados a los municipios y comunas de Santa Fe comenzará el sinuoso proceso de búsqueda de consensos.

convencion del 25 audiencia publica concejo santa fe
Luego de las multitudinarias audiencias públicas, el órgano encargado de analizar cambios en la Carta Magna vinculados a los municipios y comunas de Santa Fe comenzará el sinuoso proceso de búsqueda de consensos.

Luego de las multitudinarias audiencias públicas, el órgano encargado de analizar cambios en la Carta Magna vinculados a los municipios y comunas de Santa Fe comenzará el sinuoso proceso de búsqueda de consensos.

LEER MÁSConvención del 25: qué puede cambiar para la ciudad de Santa Fe si se incorpora la autonomía municipal a la nueva Constitución

Avanza la reforma constitucional

Se trata de una comisión relevante ya que estudia y propone modificaciones al régimen municipal vigente y promueve el reconocimiento constitucional del derecho a la ciudad. Aborda además cuestiones vinculadas al ordenamiento territorial y la equidad urbana, con el objetivo de fortalecer la autonomía local y los principios de desarrollo urbano sostenible.

Según el plan inicial –sobre todo luego de la modificación del reglamento de la convención- se buscará emitir dictamen sobre los tres grandes temas que aborda el órgano: Régimen Municipal (autonomía), Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.

Sin embargo, fuentes de, al menos, dos bloques, reconocieron a AIRE que “la idea de tener un solo día para dictaminar se está complicando” y señalaron al frente de Unidos como responsable de la situación. “Unidos está en una asamblea permanente porque no se ponen de acuerdo entre ellos y cuando presentan su dictamen nos queda muy poco tiempo para analizarlo y poder hacer algún aporte”, explicaron.

Qué dijeron los intendentes de Santa Fe y Rosario sobre la autonomía municipal

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, afirmó el martes que los mandatarios quieren "la autonomía plena, pero vamos a esperar a escuchar la audiencia pública para ver qué decisión tomar".

Poletti Juan Pablo
El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, afirmó el martes que los mandatarios quieren

El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, afirmó el martes que los mandatarios quieren "la autonomía plena, pero vamos a esperar a escuchar la audiencia pública para ver qué decisión tomar".

LEER MÁSConvención del 25: se realiza la tercera y última audiencia sobre autonomía municipal en el Concejo de Santa Fe

"Históricamente, los municipios tomaron obligaciones sin tener los recursos, que muchas veces están en Provincia y Nación. En caso de que se quieran dar nuevas atribuciones, decididamente tienen que venir con recursos. Esta oportunidad es histórica para ponernos de acuerdo", agregó.

Por su parte, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó que la reunión fue "muy importante, junto a los foros de intendentes, con una visión muy coincidente".

Pablo Javkin.
Pablo Javkin.

Pablo Javkin.

LEER MÁSConvención del 25: cerró la etapa de audiencias públicas sobre autonomía municipal y se abrió el tiempo de los dictámenes

"Hace 30 años que estamos en deuda con la Constitución nacional. Es hora que los municipios tengamos nuestro derecho a la autonomía y que eso sea inmediato. Es un momento histórico y muy valioso para nosotros", remarcó.