menu
search
Política Convención del 25 | Santa Fe | Autonomía Municipal

Convención del 25: qué puede cambiar para la ciudad de Santa Fe si se incorpora la autonomía municipal a la nueva Constitución

Poletti explicó cómo cambiaría la vida en las ciudades si la nueva Constitución incorpora la autonomía municipal: trámites más rápidos y más poder local.

“Estamos ante una oportunidad histórica. Hay que pasar de la letra a la práctica y dar más poder de decisión a los gobiernos locales”, señaló en diálogo con José Curiotto en el programa Creo, por AIRE.

Embed

Terrenos baldíos: trámites más rápidos

Hoy, para expropiar un terreno privado, abandonado y sin herederos, el municipio debe pedir autorización a la Provincia y a la Nación, lo que implica largos procesos burocráticos.

“Con autonomía, podríamos disponer la expropiación desde el municipio, siempre con los papeles en regla, y resolver un problema que afecta directamente a los vecinos”, afirmó Poletti.

LEER MÁS ► Hay consenso para fijar un límite máximo de edad para los jueces de la Corte Suprema

Cambios en recorridos de colectivos

Actualmente, si una línea de colectivo debe extender su recorrido y cruzar a otra jurisdicción, el municipio necesita permiso provincial. “Con autonomía, podríamos acordar directamente con la otra ciudad, haciéndolo más eficiente y beneficioso para los pasajeros”, explicó.

Obras y cruces sobre vías en desuso

Poletti también puso como ejemplo la posibilidad de habilitar cruces sobre vías ferroviarias en desuso para conectar barrios. Hoy, incluso si no pasa ningún tren, se requiere autorización nacional.

Convención Reformadora Juan Pablo Poletti - MT

Municipios que ya asumen funciones sin recursos

El intendente recordó que las ciudades ya intervienen en temas que no son estrictamente de su competencia, como seguridad, salud y educación:

  • Guardia de Seguridad Urbana y Centro de Monitoreo.

  • 17 jardines municipales para chicos de 45 días a tres años.

  • Liceo municipal y programas educativos.

“Nos hacemos cargo porque el problema está en la cara del vecino, aunque la potestad sea de otro nivel del Estado”, enfatizó.

LEER MÁS ► Ya pasó la mitad de la Convención y las comisiones empiezan a emitir dictámenes

Autonomía y recursos

Poletti advirtió que cualquier nueva responsabilidad debe venir acompañada de recursos suficientes y pidió revisar el esquema de coparticipación para compensar funciones históricas que ya cumplen los municipios.