Varias de las jornadas que vienen por delante serán maratónicas, con un objetivo común planteado para cada órgano: "No nos vamos hasta dictaminar", adelantaron varios convencionales hace algunos días.
LEER MÁS ► La Convención del 25 dio el primer paso para habilitar la reelección del gobernador y vice
Ese planteo ya lo cumplió la Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, cuando el viernes pasado protagonizó un hecho histórico, al ingresar los primeros dos textos —divididos por temas—, redactados por La Libertad Avanza y por el propio oficialismo. Eso implicó el avance más significativo hasta la fecha en el marco de un proceso de reforma constitucional en la provincia, algo que no sucedía desde hace 63 años.
De ese modo, uno de los debates más sensibles y disputados de esta Convención —la posibilidad de reelección para el gobernador y las reelecciones indefinidas para diputados y senadores— comenzó a tomar forma concreta. Ambos proyectos ya cuentan con versiones preliminares presentadas, lo que marca un punto de inflexión en la discusión institucional que atraviesa a toda la política santafesina.
Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana
Este lunes, a partir de las 9, sesionará la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana. De acuerdo con los avances alcanzados en reuniones previas, el espacio se encuentra en condiciones de dictaminar con celeridad sobre algunos ejes ya consensuados, entre ellos la incorporación de la denominada "Claúsula Malvinas".
Tras haber escuchado a excombatientes y veteranos en distintas exposiciones, existe un acuerdo amplio para que la nueva Constitución incluya una referencia expresa al tema, lo que representa un reconocimiento institucional sin precedentes en el texto fundamental de la provincia.
LEER MÁS ► Convención del 25: choque de posturas en el debate sobre la seguridad pública en Santa Fe
Además de ese punto, la comisión abordará un conjunto de temas centrales para el fortalecimiento democrático y la modernización del Estado. Entre los ejes en tratamiento se encuentran los mecanismos de participación ciudadana y las herramientas de democracia semidirecta, como los instrumentos de consulta popular y revocatoria de mandatos.
germana figueroa casas
Germana Figueroa Casas (Unidos) preside la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana.
También se avanzará en la redacción de despachos sobre seguridad pública, eficiencia en la prestación de servicios, planificación de políticas públicas con enfoque estratégico, y federalismo de concertación.
Otro de los principios que contará con tratamiento específico es la llamada cláusula democrática, que busca "reafirmar el compromiso de la provincia con el respeto al orden constitucional, los derechos fundamentales y el sistema republicano".
Agenda de la semana
En este contexto, y con el objetivo de avanzar en el tratamiento del resto de los temas que integran la agenda reformadora, la Convención fijó un cronograma intensivo de reuniones para la próxima semana.
El lunes 18 de agosto, a las 9, sesionará la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana; el martes 19, en el mismo horario, lo hará la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial; el miércoles 20 será el turno de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías; y el jueves 21, el de la Comisión de Poder Judicial y otros Órganos Constitucionales.