menu
search
Política Inadi | Gobierno nacional |

Cómo va a reemplazar el gobierno nacional las funciones que cumplía el Inadi: la explicación oficial

El Ministerio de Justicia informó cómo reemplazará las funciones que cumplía el Inadi. "Es una prioridad cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo", aseguró Mariano Cúneo Libaron.

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, aseguró que "es una prioridad" de su Ministerio "cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo".

En ese sentido, enfatizó: "Respetaremos y ordenaremos todo lo concerniente a un derecho tan importante como es la no discriminación, ya elaboramos un protocolo de actuación e investigación y el régimen de educación general y capacitación que establecen las normas".

LEER MÁS ► La Justicia Federal de Rawson ordenó a Milei dar marcha atrás con el recorte de fondos del transporte

Desde el Ejecutivo, informaron que el Inadi contaba con una superestructura que no aseguraba que su trabajo fuera eficiente. Por ejemplo, "tenía 7000 expedientes sin trámite ni resolución, que en los últimos dos meses ya se resolvieron 2000", destacaron.

Tras la grave denuncia de Cuneo Libarona, intervienen el Inadi y nombran a María Quiroga
Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, aseguró que "es una prioridad cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo".

Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, aseguró que "es una prioridad cuidar de manera muy eficiente a toda persona que sufra cualquier tipo de discriminación, xenofobia y/o racismo".

Ahora, las funciones que cumplía el Inadi se llevarán a cabo a través del Ministerio de Justicia que cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea.

"El personal idóneo que trabaja en el organismo y que realiza con responsabilidad y compromiso su trabajo, será transferido al Ministerio donde trabajarán con orden, seriedad e idoneidad", ratificaron desde el Gobierno.

LEER MÁS ► Pami Santa Fe: designan al nuevo director y echan a tres jefes de agencias zonales

Por otra parte, indicaron que, como el Inadi fue creado por ley y conforme a convenciones internacionales, su supresión se hará de la manera que corresponda de acuerdo a la legislación vigente.

En relación con el recorte de gastos en el organismo, la cartera de Justicia ya redujo el personal (de 430 a 355) y los sueldos, además se pidió la renuncia a todos los delegados.

También se redujo la cantidad de alquileres (pesos 8.000.000 + gastos por mes), algo que desde el Ministerio de Justicia consideraron como "inútiles, concebidos con fines políticos, ajenos a la tarea del organismo".

"Todo esto redundará en un ahorro para el Estado y la sociedad", concluyeron.