Dónde va a sesionar la convención reformadora de la Constitución de Santa Fe
La convención va a funcionar en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. El trabajo para adecuar la cámara Baja de la Legislatura provincial al funcionamiento de la Convención Constituyente ya está en marcha.
Según los detalles compartidos en Ahora Vengo por el diputado Pablo Farías, se están realizando las reformas necesarias en el recinto para recibir a los convencionales constituyentes. Las bancas que se utilizarán serán más pequeñas y móviles para maximizar el espacio disponible. Se instalarán 17 bancas más, y el diseño del espacio permitirá que todos los convencionales puedan tener su lugar durante las sesiones.
Recinto convención para la reforma de la Constitución b.jpg
El recinto donde se realizará la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe albergará a 69 convencionales.
LEER MÁS ► Reforma constitucional en Santa Fe: intenso debate sobre el lugar que ocupará el MPA en el nuevo diseño institucional de la provincia
El reglamento y el borrador de la reforma constitucional
Uno de los pasos más importantes antes de que comience la Convención es la elaboración de un reglamento que guiará las deliberaciones. Cada una de las fuerzas políticas ya tiene su propio borrador y, hasta que se inicie la convención, se buscará alcanzar el mayor consenso posible entre ellas. Este reglamento servirá para determinar aspectos clave, como el horario de funcionamiento de las sesiones y la cantidad y el formato de las comisiones.
El proceso de reforma incluye la modificación de 42 artículos de la Constitución Provincial, que fueron establecidos en la ley de necesidad de la reforma. Además, se incluirán 17 nuevos temas que se incorporarán a la Constitución, algunos de los cuales son figuras y estructuras nuevas, como el Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de la Defensa, que actualmente no están contemplados en la Constitución de la provincia.
Trabajo en comisiones para la reforma constitucional
La convención constituyente funcionará a través de comisiones temáticas, que permitirán que los convencionales discutan a fondo los diferentes aspectos de la reforma. Las comisiones serán clave para el avance de la reforma, ya que será allí donde se debatirán los detalles de cada tema antes de llegar a la votación plenaria.
LEER MÁS ► Reforma constitucional en Santa Fe: libertarios quieren un plebiscito y la UCR pide "respetar la voluntad popular"
Las comisiones funcionarán al menos de lunes a viernes, y se ha previsto que en algunas ocasiones se pueda trabajar los sábados por la mañana si es necesario para cumplir con los plazos establecidos. Farías destacó que las sesiones plenarias, donde se votarán los dictámenes de las comisiones, se realizarán con la frecuencia necesaria para avanzar en el proceso.
Recinto convención para la reforma de la Constitución a.jpg
El recinto para la convención reformadora de la Constitución de Santa Fe tendrá pupitres más angostos.
El desafío del consenso
Uno de los grandes retos que enfrentará la convención constituyente será lograr el consenso en torno a temas que generan controversia, como la posible eliminación del Senado y la reelección del gobernador. Aunque se espera que algunos temas sean más difíciles de resolver, desde la convención se trabaja con la esperanza de llegar a acuerdos amplios que representen las necesidades de todos los sectores políticos.
LEER MÁS ► Según el convencional del PJ, Diego Giuliano, "el proyecto de provincia todavía no ha sido consensuado en Santa Fe"
AV Pablo Farias_DSC01168_MTH_1200.jpg
El proceso de reforma incluye la modificación de 42 artículos de la Constitución Provincial.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Farías se mostró optimista respecto a que se alcanzarán acuerdos en la mayoría de los puntos tratados, a pesar de las diferencias políticas. La clave estará en cómo se manejen las negociaciones y se logren consensos en puntos claves para el futuro de la provincia.
Plazos y votación para la sanción de la reforma constitucional
El plazo inicial para concluir con la reforma constitucional es de 40 días corridos, con una posible prórroga de 20 días más. Durante este tiempo, las comisiones trabajarán de manera continua para dar forma a la nueva Constitución, y las votaciones plenarias se llevarán a cabo periódicamente.
Se espera que la Convención funcione con intensidad para cumplir con los objetivos establecidos. Si bien los temas serán complejos, la Convención tiene la oportunidad de transformar la Constitución provincial, asegurando que se trate y se resuelva cada tema contemplado en la reforma.