menu
search
Política Partido Justicialista | Omar Perotti | Elecciones

Candidaturas del Partido Justicialista: la Justicia desestimó el reclamo del perottismo

La Justicia rechazó el pedido del sector afín a Omar Perotti de rever la forma en la que el Partido Justicialista elige a sus candidatos.

El Juzgado Federal N° 1 de Santa Fe denegó este viernes el pedido del sector liderado por Omar Perotti, donde requerían que se dé a conocer y se revea el mecanismo por el que el Partido Justicialista (PJ) conforma las listas de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.

El rechazo llegó mediante una resolución difundida por la Justicia, en la que el juez Aurelio Cuello Murúa considera que el PJ cumplió con los requisitos establecidos por la Cámara Nacional Electoral. La presentación del sector afín al exgobernador de Santa Fe apuntaba que la decisión de formar parte de la alianza Fuerza Patria se tomó sin la participación suficiente de los afiliados.

Sin embargo, la Justicia consideró de mayor valor la justificación de Omar Príncipe y Marcelino Lago, apoderados del PJ, de que el partido "viene desarrollando sus actividades políticas y electorales en ejercicio de las facultades otorgadas por el Congreso Provincial del 28 de diciembre de 2024".

LEER MÁS ► Sigue el cruce de reproches y presentaciones judiciales entre sectores del Partido Justicialista de Santa Fe

Cuello Murúa
El juez Aurelio Cuello Murúa considera que el PJ cumplió con los requisitos establecidos por la Cámara Nacional Electoral.

El juez Aurelio Cuello Murúa considera que el PJ cumplió con los requisitos establecidos por la Cámara Nacional Electoral.

Además, la resolución hace hincapié en que los demandantes, que formalmente fueron Roberto Mirabella y Juan Pusineri, no recurrieron en tiempo y forma a los mecanismos internos que el partido tiene para este tipo de situaciones. Y afirmó que no corresponde judicializar una decisión tomada por el órgano partidario con mayor representatividad.

LEER MÁS ► Uno por uno, los frentes que competirán por las nueve bancas de Diputados

De esta manera, se cierra el camino judicial para rever el sistema definido por el justicialismo santafesino para las candidaturas en el marco del cronograma electoral nacional. Sin embargo, se continúan detectando a simple vista las tensiones internas en la conducción del PJ en la provincia.