menu
search
Policiales Homicidio | Walter Paglia | Córdoba

Se conocieron los indicios que incriminan al "Chino" Ortiz en el homicidio de Walter Paglia

Cámaras de seguridad, recompensa, una billetera con documentación, pasajes de colectivo y escuchas telefónicas son las claves del homicidio que investiga el fiscal Marchi.

El fiscal de Homicidios Andrés Marchi reveló este viernes la evidencia que vincula a Angel Ariel “Chino” Ortiz como autor del homicidio de Walter Paglia, cometido en junio de 2024 en barrio Mayoraz.

Ortiz fue trasladado a Santa Fe desde Córdoba, donde se encuentra detenido en una causa por violación de domicilio e intento de robo. Ahora, el juez Sebastián Szeifert dispuso que también quede detenido en prisión preventiva por el crimen de Paglia.

Entre la evidencia ventilada por el fiscal en la audiencia se destacan las cámaras de vigilancia, una billetera con documentación, escuchas telefónicas, pasajes de colectivo y la declaración de un testigo protegido que se presentó en la causa a través del programa de recompensa del gobierno provincial.

LEER MÁS ► Un testigo de identidad reservada, la clave para esclarecer el homicidio de Walter Paglia

Walter Paglia Detenido Santa Fe
El presunto autor del crimen cuando fue trasladado a la sede de homicidios de la PDI.

El presunto autor del crimen cuando fue trasladado a la sede de homicidios de la PDI.

Entradera y homicidio en Mayoraz

Walter Paglia fue asesinado con dos puntazos en el pecho en su vivienda de Castelli al 3000 del barrio Mayoraz, el 13 de junio de 2024 cerca de las 5:30 de la mañana. Paglia se encontraba en la vivienda junto a su hija mayor y su hijo menor de edad: “Llamá a la policía”, le dijo Walter a su hija tras haber forcejeado con un desconocido que lo interceptó en la puerta de su dormitorio.

Los detalles fueron ventilados por el fiscal Marchi en una extensa audiencia realizada en la sala 2 de tribunales, en la que exhibió un video de unos 17 minutos de duración, conformado por grabaciones de diferentes cámaras de seguridad de la zona que permitieron reconstruir el recorrido del sospechoso momentos previos y posteriores al crimen de Walter.

Las cámaras muestran a un joven delgado, de cabello corto, vestido con un abrigo tipo montgomery oscuro, un pantalón achupinado negro y zapatillas blancas, deambulando por las calles de Mayoraz minutos antes de las cinco de la mañana hasta cerca de las seis. El hombre llevaba en sus manos una bolsa de nylon blanca y tenía un andar muy particular; además, en una de las cámaras quedó registrado cómo saltó al techo de una vivienda para descender casi inmediatamente también de un salto.

walter paglia presunto asesino.jpg
La Fiscalía dio a conocer las imágenes para dar con el sospechoso y un testigo de identidad reservada aportó información fundamental

La Fiscalía dio a conocer las imágenes para dar con el sospechoso y un testigo de identidad reservada aportó información fundamental

El recorrido de las cámaras fue reconstruido luego de que una vecina de la zona encontró en inmediaciones de Boneo y Facundo Zuviría una billetera blanca con documentación a nombre de Paglia y de su hija, la misma madrugada del crimen. Es así que los investigadores comenzaron a relevar las cámaras advirtieron la presencia de este joven en el lugar, con algo en las manos: el fiscal Marchi sostiene que se trataba de la billetera.

Además, en una vivienda lindera se encontró un cuchillo que fue remitido al laboratorio forense para ser peritado y cotejado con el imputado.

En tanto, los investigadores decidieron dar a conocer un fragmento del video, a través del programa de recompensas, para tratar de dar con la identidad de la persona. El fiscal precisó que se presentaron varias personas a sindicar a aportar diferentes identidades, y que fueron cotejadas y descartadas, hasta que una persona dijo haber identificado a Ortiz por su manera de andar, por su vestimenta, el corte de pelo, la altura; además dio el DNI y dijo que se encontraba detenido en una cárcel de Córdoba.

Así las cosas, los investigadores cotejaron esta información con perfiles en redes sociales, donde aparecía Ortiz con el mismo abrigo que lleva el hombre registrado por las cámaras de seguridad, y pidieron informes a las empresas de colectivos: se pudo detectar que el 3 de junio de 2024 Ortiz viajó de Córdoba a Santa Fe, y que volvió el 19 de junio; en tanto, el 13 de junio la tarjeta SUBE registrada con su DNI fue utilizada en la ciudad de Santa Fe.

LEER MÁS ► Crimen de Walter Paglia: al acusado no lo encontraban porque estaba preso en Córdoba desde agosto de 2024

marcha por Walter Paglia.jpeg

Por último, el fiscal aludió a un par de escuchas telefónicas de la pareja de Ortiz con terceras personas, donde refiere que Ortiz fue trasladado a Santa Fe por “el boleta que se mandó acá en Santa Fe”, que “salió la filmación en todos lados”, y que “hoy tuvo la audiencia pero no quiso declarar por el homicidio que se mandó acá”.

Ortiz fue imputado como autor de homicidio criminis causa en concurso real con robo agravado por el uso de arma y por escalamiento; Marchi advirtió que el imputado cuenta con varios antecedentes en Santa Fe (por robo, por atentado y resistencia a la autoridad, por incumplimiento de mandato judicial y por intento de evasión), y que la causa que tramita en Cordoba está próxima a ser elevada a juicio por violación de domicilio y robo en grado de tentativa en Santa Rosa de Calamuchita.

El fiscal solicitó prisión preventiva para Ortiz por considerar que existen riesgos procesales, y porque se desconoce qué puede pasar con el encarcelamiento en Córdoba.

En tanto, la defensora pública Leticia Feraudo cuestionó la calificación legal y además de qué manera se vincula a Ortiz con el hecho, a través de cámaras de baja calidad y con la declaración de un testigo motivado por el cobro de una recompensa.

Al momento de resolver, el juez Szeifert entendió que los indicios presentados por el fiscal son suficientes en este momento de la investigación para entender la probable autoría de Ortiz en el crimen de Paglia, y dictó la prisión preventiva del imputado.