La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, destacó los avances en la gestión bajo el liderazgo de Maximiliano Pullaro, quien ha trabajado junto al Ministerio de Desarrollo Productivo a cargo de Gustavo Puccini para modernizar la compañía.
LEER MÁS ► La EPE continúa trabajando en la identificación de las personas que falsificaron la tarifa social
Ahorro récord y mejora en el servicio eléctrico
Desde la implementación de la factura digital, la empresa ha logrado un ahorro significativo. “Este año, con la factura digital, generamos un ahorro de 2.900 millones de pesos”, afirmó Rodríguez. Este ahorro se destinará a la compra de cables, postes, transformadores y obras de repotenciación del sistema eléctrico para garantizar un mejor servicio a los santafesinos.
Desde el 1 de agosto, la EPE dejó de enviar la factura en papel a los usuarios que ya están adheridos a la Oficina Virtual. Solo en el último mes, 50.000 usuarios se sumaron a la factura digital, alcanzando el 50% de adhesión. Este cambio generó un ahorro adicional de 780 millones de pesos, que se invertirán en mejoras para la infraestructura.
Cómo adherir a la factura digital de la EPE
Los usuarios que deseen sumarse a la factura digital pueden hacerlo a través de la Oficina Virtual de la EPE, disponible en la web oficial de la empresa (www.epe.santafe.gov.ar) o mediante la aplicación Oficina Virtual EPE, disponible en Android y iOS.
Formas de pago de la factura digital
Una vez recibida la factura digital, los usuarios pueden abonarla de varias maneras:
- A través de la Oficina Virtual EPE (en la web o aplicación).
- Mediante débito automático con tarjetas de débito y crédito.
- En puntos de pago habilitados como Rapipago, PagoFácil, Link, entre otros.
Si el usuario no tiene la factura, puede abonar con el código electrónico de pago que se encuentra en cualquier factura anterior. Este código también puede ser solicitado vía WhatsApp al número oficial de la EPE (3425101000).