En diálogo con el programa Ahora Vengo de AIRE, el funcionario adelantó que este viernes a las 15 se reunirá con gremios y empresarios en Algodonera Avellaneda, la firma más afectada, que ya concretó 20 despidos a fines de julio y enfrenta serias dificultades para pagar sueldos.
LEER MÁS ► Algodón: ¿cómo afecta la eliminación de retenciones a los productores y exportadores?
“El sueldo que tendrían que haber cobrado en su totalidad ayer no pudieron hacerlo; pagaron solamente el 50%, con el compromiso de pagar el otro 50% la semana que viene”, precisó Báscolo.
Tres algodoneras en crisis
Además de Algodonera Avellaneda —que emplea a unas 400 personas—, la provincia cuenta con otras dos fábricas que atraviesan serios problemas:
-
Algodonera Reconquista, que acordó suspensiones y reducción horaria a seis horas diarias para evitar despidos.
Cooperativa Algodonera Santa Fe, que recibió asistencia técnica provincial para diversificar su producción ante el aumento de los costos energéticos.
El ministro advirtió que el problema no es sólo financiero:
“Por más que se consiga fibra y se transforme en hilo, después ese hilo hoy se hace muy difícil colocar en el mercado”, explicó.
LEER MÁS ► Santa Fe: cómo la rotación intensiva mejora el cultivo de algodón, según INTA
Un problema que excede a Santa Fe
Báscolo remarcó que la crisis textil es nacional y que otros sectores productivos atraviesan situaciones similares, como la siderurgia en Villa Constitución o la industria del calzado. En todos los casos, se repiten factores como caída del consumo interno, acumulación de stock, contrabando y competencia de importaciones.
pymes empleo.jpg
En Santa Fe hay 60 empresas de calzado que ya perdieron puestos de trabajo. Denuncian contrabando, caída del consumo y acumulación de stock.
Pese al panorama adverso, el funcionario aseguró que el objetivo del Ministerio de Trabajo es preservar los puestos de empleo a través de acuerdos y asistencia técnica.
“Es un panorama muy duro para el sector textil a nivel país y acá en el norte tenemos tres industrias que están en una situación muy complicada”, concluyó.