En una entrevista en el programa Ahora Vengo, Cantiani destacó el trabajo de su equipo y las expectativas para las próximas eleccciones. “Nos va a ir muy bien. La verdad tenemos el antecedente de la primera instancia de elecciones y una fuerza nueva, sin un peso frente a todo un aparato económico gigante”, afirmó la candidata.
Y agregó: “A pesar de la baja votación, la gente expresó un descontento total y, como vecina, comparto ese cansancio de escuchar siempre lo mismo”, expresó Cantiani, quien reconoció la necesidad de un cambio político.
LEER MÁS ► Ana Cantiani: "En la ciudad de Santa Fe gobiernan los mismos de siempre y sus fracasos están en todas las esquinas"
Cantiani también destacó que, en las elecciones primarias del 13 de abril, su espacio logró alrededor de 35.000 votos en la ciudad de Santa Fe. “Fue una elección brillante, y con toda seguridad vamos a seguir creciendo en esta segunda instancia del 29 de junio”, agregó.
Entre sus propuestas, Cantiani enfatizó la importancia de garantizar una gestión transparente. “La gente no sabe en qué se está gastando el dinero. Queremos que los vecinos puedan ver en tiempo real, a través de una plataforma de código abierto, en qué se están utilizando los recursos del municipio”, explicó, anunciando que su equipo propondrá una auditoría completa con veedores externos.
Asimismo, apuntó a la desilusión de los vecinos con el actual gobierno de la ciudad, especialmente con la falta de inversión en las periferias. “El gobierno se dedicó a embellecer partes turísticas y céntricas, mientras se olvidó de las necesidades de la periferia”, denunció.
AV Ana Cantiani_DSC00953_MTH_1200.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La candidata de La Libertad Avanza vinculó la campaña local con las políticas implementadas por el presidente Javier Milei a nivel nacional. “Nuestra mejor campaña es lo que está haciendo Milei, trabajando para salvar a Argentina. Es momento de llevar ese modelo a Santa Fe”, manifestó.
En esa línea, Cantiani hizo un llamado a recortar los gastos políticos, al considerar que el presupuesto de la ciudad no se refleja en mejoras concretas para los vecinos. “La plata está, el problema es que no se está destinando correctamente”, subrayó.
Cantiani mencionó que el aumento del 600% en el módulo tributario durante los últimos dos años no ha generado resultados positivos para los santafesinos. “Es hora de seguir las medidas de Milei: achicar los gastos políticos, no aumentar impuestos, y poner orden”, insistió.
AV Ana Cantiani_DSC01010_MTH_1200.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Otro de los ejes centrales de la candidatura de Cantiani es la seguridad. “Las medidas de Patricia Bullrich y Javier Milei han tenido un impacto positivo a nivel nacional, y queremos replicarlas aquí”, afirmó.
En ese marco, destacó la firma del convenio para la creación del Comando Conjunto Unificado de Seguridad, que permitirá la colaboración de Gendarmería y Policía Federal en Santa Fe.
Ana Cantiani y Patricia Bullrich.jpg
“Las medidas de Patricia Bullrich y Javier Milei han tenido un impacto positivo a nivel nacional", dijo Cantiani.
"Estamos haciendo mucho territorio. Queremos saber realmente es cual es la realidad del vecino. Y me asombra muchísimo el hecho de ver que todos los reclamos no saben a dónde van. El vecino no está siendo escuchado. Si queremos destinos y caminos diferentes, tenemos que tomar decisiones diferentes", concluyó.