"Creo que debería completarse el proceso judicial", dijo Javkin ante la pregunta del corresponsal de AIRE en Rosario, Rodrigo Miró.
LEER MÁS ► Caso Marcelo Bailaque: a un año del informe periodístico que puso en marcha el proceso contra el juez federal
Y lanzó: "Lo único que falta es que, frente a semejantes acusaciones, encima se lleve la jubilación del juez. El presidente no debería aceptarla y espero que no haya un acuerdo para aceptarla".
LEER MÁS ► Javier Milei no le aceptaría la renuncia al juez Marcelo Bailaque, que ya empezó los trámites para jubilarse
marcelo bailaque imputativa1.jpg
El juez federal Marcelo Bailaque presentó su renuncia en medio del proceso de remoción que avanzaba en el Consejo de la Magistratura.
Bailaque presentó su renuncia a siete días de que venza el plazo para ejercer su defensa en el Consejo de la Magistratura, la instancia previa a que se convoque a un plenario para que se constituya el tribunal de enjuiciamiento para su destitución.
Si el presidente Milei acepta la renuncia, algo poco probable –según fuentes consultadas por AIRE–, el proceso contra este juez, acusado de favorecer al narco Esteban Alvarado y de estar imputado y con orden de prisión preventiva, quedará sin efecto y podrá jubilarse. De lo contrario, un tribunal de enjuiciamiento analizará si será destituido.
Si el Poder Ejecutivo acepta su renuncia o si el Consejo de la Magistratura lo destituye, en ambos casos, perderá sus fueros y deberá cumplir la prisión preventiva que fue ordenada por el juez de Garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz ante el pedido del fiscal de PROCELAC Diego Velazco.