menu
search
Política Elecciones 2023 |

Elecciones 2023: Alberto Fernández bajó su candidatura a la reelección

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que no irá por un nuevo mandato.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que no irá por un nuevo mandato en estas elecciones 2023. El mandatario publicó un video en sus redes sociales donde argumentó su decisión.

https://twitter.com/alferdez/status/1649395866820542464

Alberto Fernández afirmó este viernes que el 10 de diciembre entregará "la banda a quien haya sido legítimamente elegido en las urnas por el voto popular" y dijo que trabajará "fervientemente para que sea un compañero o compañera de nuestro espacio que represente a aquellos por quienes seguimos luchando".

Así lo afirmó en un video publicado en sus redes sociales, titulado "Mi decisión", difundido "en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder" que se recordará el próximo 25 de mayo.

Tras la difusión del video, fuentes oficiales confirmaron que el presidente "decidió no ir por la reelección" y "concentrarse en resolver los problemas de los argentinos".

"Se pone al frente de las PASO y el armado electoral", aseveraron.

alberto fernandez radio 2023 (1).jpg
Aseguran que Alberto Fernández conducirá el proceso de las Paso en el Frente de Todos para las elecciones 2023.

Aseguran que Alberto Fernández conducirá el proceso de las Paso en el Frente de Todos para las elecciones 2023.

El video fue difundido "en las vísperas de cumplir 20 años de la llegada de Néstor Kirchner al poder" que se recordará el próximo 25 de mayo, según indica el mandatario al inicio del video que dura poco más de 7 minutos.

Elecciones 2023: por qué Alberto Fernández decidió no participar

"El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa Argentina", señala el jefe de Estado.

Luego agrega: "Creo que las PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) son el vehículo para que la sociedad seleccione a los hombres y mujeres de nuestro frente en las próximas elecciones generales", y aseveró que como presidente del Partido Justicialista "garantizará que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío, puedan hacerlo".

También sostuvo la necesidad de encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al FdT como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha" que trae "su pesadilla y su oscuridad".

En otro tramo del mensaje, subrayó que durante su gestión "evitó toda escalada en los conflictos" y que eso permite que el oficialismo "llegue unido antes de una nueva contienda electoral" y que el mismo se "fortalecerá con la competencia" y "con la militancia".