menu
search
Policiales Violencia | prostitución | Mónica Aquino

Violencia, prostitución y desaparición: se reanuda este lunes el juicio por el caso de Mónica Aquino

En el banquillo de los acusados se encuentran su pareja, el cuñado y la suegra, todos imputados por la explotación sexual a la que era sometida la mujer desaparecida. Malestar en la defensa de los acusados porque presencian el debate desde Coronda.

El debate se desarrolla ante un tribunal conformado por los jueces Rosana Carrara, Leandro Lazzarini y Susana Luna, quienes analizan la prueba que es presentada por la Fiscalía del caso, a cargo Jorgelina Mosser Ferro y Matías Broggi.

En el banquillo de los acusados se encuentra Hugo Pérez (pareja de Mónica), su hermano Mario Daniel, y la madre de ambos, María Rosa Aguirre. Todos imputados por la explotación de la prostitución ajena y los cuales afrontan pedidos de condena de 10 a 20 años de prisión.

LEER MÁS ► Caso Mónica Aquino: el inicio del juicio revela que la mujer desaparecida era tratada como una "mercancía"

Los tres familiares son representados por los abogados del Servicio Público de la Defensa, Betina Dongo (por Aguirre), Mónica Echaniz (Hugo Pérez) y Sebastián Amadeo (Mario Pérez). En el caso de estos dos últimos, expresaron su disconformidad con el Servicio Penitenciario para trasladar a sus clientes a la sala de audiencia porque son calificados como presos de "alto perfil".

Caso Mónica Aquino juicio a los hermanos Pérez 2.jpg
La defensa es representada por tres abogados del Servicio Público.

La defensa es representada por tres abogados del Servicio Público.

“Se los trata como sarnosos sociales”, dijo uno de los defensores en la previa al juicio en donde solicitaron al tribunal el traslado de los imputados. Sin embargo, tal pedido fue rechazado por los jueces.

Debate abierto

En el inicio del juicio, Fiscalía anticipó que pedirá una pena de diez años de prisión para Mario Pérez y su madre. Mientras que para Hugo, la pareja de Mónica, solicitará 20 años de prisión, ya que, además de la explotación sexual, se lo acusa de haber lesionado a la mujer unos días antes de su desaparición.

Según los fiscales, los hermanos Pérez y Aguirre obligaron a Mónica Aquino a ejercer la prostitución a toda hora y de manera diaria. “La obligaron a ejercer la prostitución callejera aún embarazada”, destacaron.

Monica Aquino acampe en Tribunales (3).jpeg

“La aislaron para explotarla sexualmente”, agregaron en otro tramo del alegato de apertura en donde remarcaron que el juicio tendrá una característica central: que la víctima no tendrá voz porque se encuentra desaparecida desde el 5 de mayo del 2023 cuando fue vista por última vez en zona sur, en donde era obligada prostituirse.

Mónica, una “mercancía”

Durante la primera jornada del juicio declaró la entonces jefe de la Brigada de Femicidios de Santa Fe, Ángela Bruschini, quien narró cómo fue la investigación para dar con Mónica y qué información recolectaron en base a peritajes y testimonios.

Según la exjefa, los hermanos Pérez y su madre usaban a Mónica como una mercancía que debía prostituirse todos los días y a toda hora. “Era una mercancía que era entregada por la mañana, la tarde y la noche”, dijo.

LEER MÁS ► Quién era Mónica Aquino, la mujer desaparecida en la ciudad de Santa Fe

Además, contó que Mónica fue iniciada por los Pérez en el mundo de la prostitución callejera y debía recaudar 30 mil pesos. En caso de no hacerlo, era sometida brutales golpizas por Hugo y Mario.

De hecho, dijo la policía retirada, que muchas de las prostitutas que declararon en la causa, dijeron que sabían de los golpes que recibía Mónica y las permanentes amenazas. “Siempre decían que iba a aparecer muerta”.

Agenda del juicio

  • El debate seguirá esta semana durante los días 25,26 y 27 con la producción de la prueba.
  • Los alegatos de clausura se fijaron para el 28 de este mes, mientras que el veredicto del tribunal se conocerá el 2 de diciembre.
  • Hay un total de 43 personas citadas a prestar declaración ante el tribunal y las partes.