Mauricio Sebastián “Avión” Gorosito (40), uno de los implicados en el acaudalado robo al Pago Fácil de Mendoza y 9 de Julio, en el cual fueron robados 40 millones de pesos, fue recientemente indagado en la Justicia federal por un procedimiento con drogas que lo tuvo como protagonista unos días antes al histórico atraco ocurrido en el local del microcentro de Santa Fe.
La indagatoria tuvo lugar en el Juzgado federal N°1, a cargo del juez Reinaldo Rodríguez y fue a partir de que Gorosito, el pasado 22 de septiembre, fue sorprendido por agentes de la Gendarmería Nacional con más de 50 gramos de cocaína y algunas municiones de arma de fuego cuando se encontraba en su automóvil Toyota Corolla, el cual se sospecha que utilizó –según la causa de la Justicia– para la logística del robo al local de cobro de servicios.
Aquel procedimiento se dio en el marco de un patrullaje nocturno que realizaron gendarmes en el barrio Coronel Dorrego, en el norte de la ciudad de Santa Fe. Al pasar por Mitre y Matheu vieron estacionado un Corolla en el cual se encontraba una mujer la cual, tras ser consultada sobre qué hacía allí, indicó que aguardaba la llegada de su marido quien se había bajado del coche para ir a comprar a una casa particular un “repuesto”, cuando promediaban las 23.
Al ver a Gorosito salir de la propiedad con las manos vacías, los gendarmes lo pararon e identificaron. Seguidamente, tras palparlo, detectaron que tenía una bala calibre 22 y más de 52 mil pesos. Los miembros de la fuerza federal inspeccionaron luego su auto y detectaron que debajo de una funda de la palanca de cambios había dos envoltorios de nylon con cocaína, junto a dos cargadores de un arma de fuego, calibre 22, con diez municiones y una caja de cartón con otras municiones de otros calibres.
A raíz del hallazgo, los gendarmes cotejaron que los envoltorios contenían 51 gramos de cocaína por lo que informaron la situación al Juzgado federal N°1 de Santa Fe, a cargo de Reinaldo Rodríguez, que para ese entonces se encontraba de turno y el cual, llamativamente, dispuso que sea liberado y transite la causa en estado de libertad.
Dos semanas después de aquel procedimiento, ocurrió el millonario robo al Pago Fácil cuyo desenlace terminó con Gorosito detenido y acusado de ser uno de los integrantes de la banda que del interior del local se llevó 40 millones de pesos, 30 mil dólares, diez mil reales y 2 mil euros que se encontraban guardados en una caja fuerte.
El atraco ocurrió durante la madrugada del 9 del septiembre y según sostiene la investigación de las fiscales Lucila Nuzzo y Gabriela Arri, tuvo como protagonistas a José Mora (37), Juan Cruz Paiva (42), el agente policial Maximiliano Pérez y el propio “Avión” Gorosito. Todos imputados de robo doblemente calificado por ser realizado en poblado y en banda (en una zona urbana) y por escalamiento (ya que la causa reveló que escalaron tapiales y muros para llegar hasta el techo del local que fue atracado).
Según ese legajo judicial (o expediente) Gorosito fue quien trasladó a Paiva y a otro hombre que se encuentra prófugo hasta la esquina del local a bordo del Toyota Corolla, el mismo que unos días antes fue requisado por la Gendarmería en el barrio Coronel Dorrego y en donde fueron hallados los envoltorios con cocaína y las municiones de arma de fuego. Paiva y su secuaz se dirigieron hasta una cochera lindera al comercio para luego subir a los techos y así llegar a la parte superior del Pago Fácil al cual entraron tras realizar dos boquetes en el techo y cielo raso. Mientras que Gorosito, por su parte, se fue del lugar y estacionó el vehículo en Mendoza y Urquiza, a tres cuadras del local.
Pasadas las 6 de la mañana, Gorosito volvió a la esquina del Pago Fácil, cargó a alguno de los implicados en el robo y huyó en dirección al norte. Se cree, según revelaron los impactos de antena cotejados por los investigadores, que fue hasta la vivienda de Mora en donde se presume que la banda se habría unas horas antes del atraco. Luego los impactos de antena de su teléfono lo posicionaron en la zona de la casa del agente Pérez, en donde se cree que el grupo repartió el millonario botín.
La causa judicial estableció además que el teléfono que habría estado en poder de Gorosito en ese entonces impactó horas después del robo al Pago Fácil en las ciudades de Resistencia (Chaco) y Posadas (Misiones) y finalmente se activó en la República de Paraguay, en donde se registraron 12 impactos antena, según indicaron fuentes judiciales a AIRE.
Seis días después del atraco, el 15 de octubre, la libertad de “Avión” Gorosito terminó truncada luego de que policías de la Agencia de Investigación Criminal allanaron su casa de Mantovani 6200, en el norte de la ciudad de Santa Fe. Llevado a tribunales fue imputado por las fiscales Arri y Nuzzo y dos días después, quedó en prisión preventiva por orden del juez Martín Torres.
Preso por el robo, el santafesino fue citado a indagatoria ante el juez Reinaldo Rodríguez por aquel procedimiento del 22 de septiembre en donde los gendarmes le secuestraron 51 gramos de cocaína y las municiones de arma de fuego. Dicha indagatoria se concretó el pasado 17 noviembre en donde Gorosito fue imputado por tenencia simple de estupefacientes, una calificación que elige la Justicia cuando no se puede acreditar qué destino iba a tener la droga que tenía bajo su posesión.
Imputado en la Justicia provincial e indagado en la federal, Gorosito sumó su tercera causa judicial en contra ya que sobre el mismo pesa además una condena dictada en 2011 en la provincia de Córdoba por haber sido parte de una banda que se robó una avioneta del aeroclub de la ciudad de San Francisco en el año 2009.
Por ese caso, “Avión” fue sentenciado a doce años de prisión efectiva. Sin embargo, al poco tiempo de recuperar la libertad volvió quedar implicado en un expediente judicial que por estas horas lo tiene, por lo menos en la causa del robo al Pago Fácil, como uno de los principales actores de la trama delictiva.
Temas
Te puede interesar