menu
search
Policiales Estafa | Venado Tuerto | bancos

Una jubilada de Santa Fe fue estafada y el banco deberá indemnizarla por fallas en el sistema de seguridad

El Juzgado Civil y Comercial de la Primera Nominación de Venado Tuerto, Santa Fe, condenó a una entidad bancaria con sucursal en Venado Tuerto a indemnizar a una jubilada, víctima de estafa.

Una jubilada de Venado Tuerto fue víctima de una estafa bancaria que vació sus cuentas por más de $11 millones. La Justicia santafesina responsabilizó al banco por no haber garantizado un sistema de seguridad adecuado y lo condenó a pagar una millonaria indemnización.

Santa Fe: una entidad bancaria obligada en indemnizar a una jubilada estafada

La resolución, dictada por el Juzgado Civil y Comercial de la Primera Nominación de Venado Tuerto, a cargo de la jueza María Celeste Rosso, ordenó al banco a reintegrar a Nora Teresa Olivera, de 77 años, la suma de $11.800.000 correspondientes a cinco transferencias no autorizadas. Además, deberá abonarle $3.000.000 por daño moral, una multa por daño punitivo, y los intereses y costas del proceso.

Embed

El abogado patrocinante, José María Cónzoli, representante local de la Asociación Civil Usuarios y Consumidores Unidos (UCU), afirmó en diálogo con el programa 6 AM de AIRE: "Ella es ex enfermera de la localidad, tenía sus ahorros para someterse a una cirugía, ya que es paciente oncológica. La entidad bancaria se mostró fácil al ingreso y transferencia de los fondos de la jubilada. Esto obedece a la falta de inversión de las entidades financieras que facilita que los delincuentes entren al sistema. Es un fallo en tiempo récord", dijo.

LEER MÁS►Cuidado si abrís este mail: es una estafa que ya vació miles de cuentas

Una estafa que dejó sin ahorros a una enfermera jubilada

El fraude ocurrió en septiembre de 2024, cuando Olivera, reconocida enfermera de la salud pública y privada de la región, fue engañada por una falsa promoción en redes sociales. Al brindar sus datos personales, los delincuentes accedieron a su cuenta de homebanking y transfirieron millonarios montos a cuentas de terceros.

La víctima vive sola en su domicilio de calle Italia, en Venado Tuerto, y fue considerada por la Justicia como una consumidora hipervulnerable, categoría que contempla tanto la Ley de Defensa del Consumidor como tratados internacionales sobre derechos de personas mayores.

Un fallo que sienta precedente en defensa de los usuarios

La resolución judicial fue tajante: el banco incumplió el deber de seguridad al utilizar un sistema de validación vía SMS que fue fácilmente vulnerado y que no garantizó la protección del patrimonio del cliente. El fallo resalta que las transferencias fueron simultáneas, inusuales y por altos montos, sin que el sistema aplicara alertas ni medidas de verificación adicionales.

Durante el proceso judicial, la entidad bancaria negó responsabilidad y no aportó peritajes clave, actitud que fue valorada negativamente por el tribunal.