La histórica audiencia tuvo lugar en la sala que tiene el Tribunal Oral Federal de calle Primera Junta y San Jerónimo y se dio en horas del mediodía del sábado con la presencia de las partes del caso.
El acto procesal fue encabezado por el juez federal Reinaldo Rodríguez que, si bien oficia como de transición del sistema viejo, electoral y civil, presta funciones de control de garantías tras la reciente reforma judicial.
LEER MÁS ► La Justicia federal pone en marcha este lunes el sistema acusatorio en toda la provincia de Santa Fe
Tribunal Oral Federal 2022 - 333.jpg
El caso se tramitó en el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe.
Maiquel Torcatt/ Aire Digital
La acusación estuvo a cargo del fiscal federal coavyuvante, Eduardo Costa Calvo, quien estuvo acompañado por Gustavo Onel, el funcionario a cargo de la Unidad Fiscal de la jurisdicción de Santa Fe y la región. El defensor, por su parte, fue Pablo Vacani de la defensoría oficial federal, que presenció la audiencia por videoconferencia.
Un transporte que pasará a la historia
El caso tiene como protagonista a Gerardo Manuel Salomón, un santafesino que el pasado jueves fue detenido en un procedimiento que hizo la Gendarmería Nacional frente al ingreso a un country de Santo Tomé.
En aquel entonces, eran cerca de las 14.50, cuando agentes de la Gendarmería decidieron interceptar una camioneta Ford EcoSport en la que iban cuatro hombres, entre ellos, Salomón.
Al bajar la ventanilla el conductor, uno de los gendarmes advirtió un fuerte olor a marihuana que salía desde el interior del vehículo, por lo que ordenó el descenso de los cuatro ocupantes. Seguidamente, al revisar el habitáculo trasero, encontraron una caja y una mochila que en su interior tenían frascos con marihuana por un peso de 1,5 kilogramos.
LEER MÁS ► La Nación puso fecha de inicio del sistema acusatorio en la Justicia federal de la provincia de Santa Fe
Marihuana Salomón primera audiencia oral santa fe justicia federal.jpg
La marihuana secuestrada iba en frascos de vidrio guardados dentro de una caja y una mochila.
De los cuatro ocupantes, solo Salomón se hizo cargo de la tenencia de la marihuana por lo que quedó a disposición del fiscal Costa Calvo, el cual dispuso su detención para llevarlo a una audiencia de formalización de la investigación, lo que comúnmente en la Justicia provincial se denomina “audiencia imputativa”.
Transporte y prisión
La audiencia de Salomón fue fijada por la Oficina de Gestión Judicial para el sábado en horas del mediodía. En la misma, los fiscales Costa Calvo y Onel le imputaron a Salomón ser presunto coautor de transporte de estupefacientes y además requirieron su prisión preventiva por un plazo de 30 días.
Para solicitar dicho encierro, ambos funcionarios del Ministerio Público Fiscal argumentaron que existe un posible riesgo de fuga al tener el caso una pena en expectativa que parte de los 4 años y puede llegar hasta los 15.
No obstante, fundamentaron que aún queda previsto el peritaje del teléfono que le fue secuestrado a Salomón y que podría tener en su interior material que confirme la hipótesis de la Fiscalía (de que era un transporte de drogas) o, en su defecto, atenúe los cargos.
Si bien la defensa se opuso al requerimiento de la Fiscalía, el juez Rodríguez hizo lugar al planteo del bloque acusador y dispuso la prisión preventiva para Salomón, que pasará a la historia por ser el primer detenido tras la implementación del sistema acusatorio en el fuero federal de Santa Fe.