Se trata de Jorge Alberto Carnaghi y María Belén Milessi. El primero acusado de ser el autor de la maniobra defraudatoria, mientras que la segunda fue imputada como participe secundaria de la mega estafa que investiga el fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del Ministerio Público de la Acusación, Federico Grimberg.
Según el funcionario judicial, ambos empleados del área de salud se beneficiaron económicamente a partir de las maniobras ilegales que generaron, entre 2020 y octubre del 2023, y que causaron un perjuicio de 38.337.865 de pesos, monto que, actualizado por inflación, asciende a 100 millones de pesos.
LEER MÁS ► Fondo del 30%: imputaron a 10 personas por un fraude contra la administración pública cometido en el hospital Iturraspe de Santa Fe
En el caso de Carnaghi, la Justicia le reprocha que, en su carácter de encargado de la liquidación y pago de haberes al personal activo del efector, desvió dinero del denominado "fondo del 30" que es una recaudación generada por los servicios que se brindan en el efector a usuarios de obras sociales, mutuales, empresas de medicina prepaga, seguros de accidentes, medicina laboral y otras entidades similares.
Hospital Iturraspe_DSC01963_MTH.jpg
Maiquel Torcatt / Aire Digital
Para la Fiscalía, el hombre de 51 años remitió al Consejo de Administración del hospital el detalle de las liquidaciones con información verídica acerca de cuánto dinero le correspondía a cada uno de los empleados y luego, al conseguir la aprobación, tergiversó las listas en el procedimiento administrativo mediante la cual se realizaron los pagos.
Con alternativas a la prisión
Recientemente Carnaghi y Milessi fueron citadas a una audiencia que tendrá lugar en tribunales este próximo jueves y que será presidida por el juez penal Nicolás Falkenberg. En la misma se resolverá bajo qué medidas transitarán ambos imputados la causa judicial por la que fueron imputados a principios de abril por el delito de estafa.
LEER MÁS ► Reubican e investigan a 13 empleados del Hospital Iturraspe de Santa Fe por desvío de fondos
A la audiencia fueron convocados además el fiscal del caso, Federico Grimberg, el querellante Esteban Ignacio Campos, y la defensa de los dos acusados, a cargo del penalista santafesino Néstor Oroño.
Según fuentes judiciales, la audiencia podría tener cómo eje que a los dos imputados se les impongan una serie de reglas a cumplir para evitar un pedido de prisión preventiva: como, por ejemplo, prohibición de salida del país; y presentarse y/o comparecer al MPA una vez por mes; fijación de domicilio.
Cronología de la "causa del hospital Iturraspe"
- Las maniobras investigadas se concretaron al menos entre enero de 2020 y octubre de 2023 y cesaron tras la denuncia que dio origen a la investigación, radicada por el Consejo de Administración del Hospital Iturraspe, que advirtió las irregularidades.
- Según la Fiscalía, Carnaghi remitió al Consejo de Administración del hospital el detalle de las liquidaciones con información verídica acerca de cuánto dinero le correspondía a cada uno de los empleados y luego tergiversó las listas en el procedimiento administrativo mediante la cual se realizan los pagos.
- Los partícipes necesarios de la maniobra recibieron en sus cuentas bancarias montos de dinero superiores a los que les debían acreditar por la distribución del comúnmente denominado ‘Fondo del 30%’.
- Se estima que el fraude fue de 38.337.865 pesos, aunque actualizado por inflación, asciende a 100 millones de pesos.