menu
search
Policiales Mónica Aquino | violencia de género | Santa Fe

Santa Fe: la muerte de cinco mujeres y una desaparición misteriosa, bajo la lupa de la Fiscalía de Violencia de Género

La Unidad de Violencia de Género, Familiar y Sexual investiga la muerte de cinco mujeres ocurridas durante 2023, tres de ellas de manera violenta y dos muertes dudosas. Además, se investiga el paradero de Mónica Aquino; se sospecha que fue asesinada.

La muerte de cinco mujeres ocurridas durante el 2023 en el departamento La Capital son investigadas por la Unidad de Violencia de Género, Familiar y Sexual. La misma Fiscalía también investiga la desaparición de Mónica Aquino, y con el correr de la pesquisa crece la sospecha de que fue asesinada.

De las cinco muertes que investiga la Unidad de Gefas, tres de ellas fueron muertes violentas, mientras que dos están catalogadas como muertes dudosas. En cuanto a Aquino, una denuncia por pedido de paradero en el mes de mayo ventiló un historial de violencia que dejó bajo la lupa a su pareja, su cuñado y la madre de ellos dos.

Hasta el momento aún no se ha individualizado a ningún sospechoso en tres de las causas. Las excepciones son los casos de Agostina Beilis, cuyo agresor se suicidó luego del ataque, y el de Aquino, en el que tres personas se encuentran en prisión preventiva, imputados por haber explotado sexualmente a la mujer.

LEER MÁS ► Femicidio en barrio Liceo Norte: murió la mujer baleada

La Fiscalía adelantó que esas mismas tres personas pueden llegar a ser imputadas por el femicidio de Aquino.

Gefas inauguración.jpg
La sede de la Unidad de Violencia de Género fue inaugurada durante la pandemia.

La sede de la Unidad de Violencia de Género fue inaugurada durante la pandemia.

Muertes violentas

Agostina Beilis

La primera muerte violenta de una mujer en el departamento La Capital ocurrió el 15 de julio en el barrio Liceo Norte de Santa Fe. La enfermera Agostina Beilis, de 30 años, fue asesinada de un disparo en el rostro por su pareja, Mario Javier Figueroa, quien se suicidó en el acto.

En horas de la mañana, los vecinos escucharon una acalorada discusión y cuando escucharon dos disparos llamaron a la Central de Emergencias 911. Al arribo de los policías a la vivienda encontraron a la pareja gravemente herida y los trasladaron de urgencia al hospital Iturraspe.

Figueroa murió a los pocos minutos de ingresar, mientras que Agostina agonizó varias horas. El ataque fue investigado por el fiscal Matías Broggi, bajo la carátula de femicidio seguido de suicidio. Beilis tenía una hija menor de edad y trabajaba en el Sanatorio Mayo de la capital provincial.

policías AIC intento de femicidio Santa Fe 22.jpg
Policías custodiaron la escena del hecho en barrio Liceo Norte hasta la llegada de los peritos e investigadores.

Policías custodiaron la escena del hecho en barrio Liceo Norte hasta la llegada de los peritos e investigadores.

Graciela Mendoza

El viernes 25 de agosto fue encontrada asesinada Graciela Mendoza, una empleada del Cobem, de 59 años. Mendoza se encontraba tendida en un charco de sangre, con un golpe en la cabeza y un adoquín al lado de su cuerpo.

Una vecina y compañera de trabajo de Graciela ingresó en la vivienda de Llerena al 4100, en Ciudadela Norte, preocupada porque Mendoza no asistía a trabajar desde el lunes. Además del cuerpo sin vida de la mujer encontró un gran desorden en la casa y faltante de elementos.

Al lugar arribaron los peritos de la Agencia de Investigación Criminal y de la Brigada de Femicidios; investiga el fiscal Matías Broggi.

violencia de género.jpg

Herminda Díaz

Durante las últimas horas del 25 de agosto y las primeras del 26 se produjo la muerte de Herminda Díaz, una mujer de 85 años residente de Laguna Paiva. Un llamado a los bomberos el sábado a la madrugada alertó el incendio en una vivienda en Sarmiento al 1600.

LEER MÁS ► "Ella había vendido un terreno", dijo la sobrina de la anciana asesinada en Laguna Paiva

Cuando los bomberos lograron sofocar el fuego, encontraron en el interior de la casa el cuerpo de la mujer, que se encontraba atado de pies y manos: "Ella me comentó que había vendido un terreno. Ese terreno no tenía papeles, ella había pagado los impuestos y lo vendió muy barato".

"Le entregaron algo de dinero y aparentemente le habían traído más -siguió- Cuando yo llegué anoche estaba esta persona que había comprado el terreno y me mostró un documento que tenía en el teléfono. Me dijo que habían arreglado la compra con mi tía", explicó una sobrina de Herminda desde el móvil de AIRE en el lugar.

El crimen de Díaz trajo más conmoción a la localidad, que diez días antes se había visto sacudida con el hallazgo del cadáver de José Luis Bournissent, un hombre de 70 años que presentaba una herida de arma blanca en el tórax, a la altura del corazón.

asesinato Laguna Paiva 1.jpeg
El cuerpo de Herminda se encontraba atado de pies y manos, y la vivienda había sido incendiada.

El cuerpo de Herminda se encontraba atado de pies y manos, y la vivienda había sido incendiada.

Muertes dudosas

Valeria Daniela Sanabria

El 21 de noviembre fue encontrada muerta dentro de su casa en Gaboto al 4800 de barrio Barranquitas una mujer de 44 años, identificada como Valeria Daniela Sanabria. La mujer presentaba sangre en el rostro, pero ninguna herida visible.

El médico policial no pudo precisar la causa de muerte por lo que fiscal Roberto Olcese solicitó la autopsia del cadáver de la mujer; familiares aportaron que tenía antecedentes de presión arterial, estaba en pareja y contaba con un botón de pánico a raíz de problemas con una expareja, “aunque este nunca la molestó”, refirieron.

LEER MÁS ► Encontraron sin vida a una mujer en una casa del barrio Barranquitas

barrio barranquitas 12.jpg
Dentro de la vivienda de Sanabria no había ningún desorden.

Dentro de la vivienda de Sanabria no había ningún desorden.

Natalia Guadalupe Eberhardt

Natalia Guadalupe Eberhardt, de 35 años, falleció el 22 de octubre en su vivienda de pasaje público al 9300, en la zona norte de la ciudad, entre los barrios Nueva Esperanza y Santa Rita. El esposo de Natalia la encontró fallecida en el comedor de la vivienda que compartían y alertó a la policía.

La noche anterior habían estado compartiendo la cena con una pareja amiga. Cuando se retiraron, el hombre se fue a dormir y la mujer se quedó viendo televisión en el comedor. Cuando el hombre se despertó a la mañana siguiente, encontró a Natalia tendida en el suelo, sin signos vitales y llamó al 911.

La muerte de Eberhardt fue notificada al fiscal Matías Broggi, quien dispuso que se practique autopsia para determinar la causa de muerte de la mujer.

Desaparición y ¿femicidio?

El paradero de Mónica Estefanía Aquino sigue siendo un misterio para los familiares y allegados de la joven que desapareció entre el 4 y el 5 de mayo de la zona sur de la ciudad de Santa Fe.

Este lunes, la Fiscalía adelantó que Aquino podría haber sido víctima de femicidio y las sospechas recaen sobre tres personas: su pareja, su cuñado y la madre de estos.

corte circunvalacion monica aquino2.jpg
Familiares de Mónica Estefanía Aquino realizaron varias protestas para dar con el paradero de la víctima.

Familiares de Mónica Estefanía Aquino realizaron varias protestas para dar con el paradero de la víctima.

El dato fue revelado por la fiscal Alejandra Del Río Ayala en la audiencia preliminar de juicio de la causa que investiga la explotación sexual a la que era sometida Aquino, y que tiene a los mismos sospechosos: Hugo Jesús Pérez, Mario Daniel Pérez y María Rosa Aguirre.

La defensora de Aguirre, Betina Dongo, solicitó en la audiencia que la imputada sea excarcelada y tramite el resto del proceso con medidas alternativas a la prisión preventiva.

Dongo explicó que Aguirre tiene un hijo de 14 años a su cargo, y que debe ser considerado arraigo suficiente para garantizar que no va a profugarse. Sin embargo, la Fiscalía solicitó el rechazo de este pedido, advirtió que la víctima de los hechos aún se encuentra desaparecida y que hay elementos en la investigación por su desaparición que hacen sospechar que fue víctima de un femicidio.

En este punto, Del Río Ayala aclaró: “Es posible que en un futuro no muy lejano a los tres imputados se les atribuya también ese delito”, y remarcó la necesidad de mantener la prisión preventiva de Aguirre.