El recurso extraordinario presentado fue interpuesto en un desprendimiento del expediente principal, en el que el empresario fue condenado por lavado de activos agravado.
El Tribunal Oral Federal 4 había decidido mantener el arresto domiciliario de Báez bajo el Programa de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica. La defensa apeló esta resolución ante la Cámara Federal de Casación Penal, que por mayoría rechazó el pedido.
LEER MÁS ► La Corte Suprema dejó firme la detención de tres integrantes de Los Monos
Ante la negativa, la defensa interpuso un nuevo recurso y elevó la cuestión a la Corte Suprema, argumentando que la sentencia era equiparable a una sentencia definitiva y que la prisión preventiva de Báez excedía los plazos legales e internacionales.
Sin embargo, la Corte rechazó el recurso porque no cumplía con los requisitos previstos en el artículo 7 inciso a y c del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Además, intimó a la defensa a realizar el depósito establecido en el artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial, bajo apercibimiento de ejecución.
Las condenas contra Lázaro Báez y su situación actual
- Abril de 2016: Báez fue detenido por orden del juez federal Sebastián Casanello en la causa de "la ruta del dinero K". Estuvo preso en la cárcel de Ezeiza hasta julio de 2020, cuando se le concedió la prisión domiciliaria en una vivienda en Buenos Aires.
- Febrero de 2021: el Tribunal Oral Federal 4 lo condenó a 12 años de prisión por lavado de dinero. También fueron condenados sus cuatro hijos y el arrepentido Leonardo Fariña, entre otros. La Cámara de Casación redujo la pena a 10 años y absolvió a sus dos hijas.
- Diciembre de 2022: segunda condena a 6 años de prisión por irregularidades en las obras públicas en Santa Cruz entre 2003 y 2015, junto con la expresidenta Cristina Kirchner. El fallo fue ratificado el año pasado por la Cámara Federal de Casación.
- Junio de 2024: Báez fue condenado a 3 años y medio de prisión por la apropiación indebida de aportes de empleados de Austral Construcciones y otras empresas.
- Agosto de 2024: el empresario fue sentenciado a 4 años y medio por lavado de dinero relacionado con la compra del campo El Entrevero en Uruguay.