menu
search
Policiales Villa Saralegui | juicio |

Revés judicial para el expresidente comunal de Villa Saralegui: no pudo evitar el juicio por daños y lesiones

Con dos causas penales en su contra, una ya elevada a juicio, Walter Sola reclamó la unificación de los procesos. Sin embargo, su pedido no prosperó y deberá enfrentar el juicio.

El expresidente comunal de la localidad santafesina de Villa Saralegui, Walter Sola, enfrenta dos procesos penales en su contra, junto con su hijo Nicolás. Este lunes, la defensa del exfuncionario solicitó en la Justicia la unificación de ambos procesos.

Sola aguarda el inicio de un juicio oral y público acusado de haber agredido a un productor agropecuario de la zona, y días atrás fue imputado por malversar fondos de la comuna por montos millonarios durante su gestión.

Leer más ► Negocios con un narco y el pago a un presunto sicario, el posible destino de los fondos de Villa Saralegui en la gestión de Walter Sola

El abogado defensor Agustín Marquez reclamó este lunes en una audiencia ante el juez Octavio Silva que ambas causas se unifiquen en un único proceso penal. Para esto, debía suspenderse el juicio fijado para los próximos días.

En tanto, los fiscales Marcelo Nessier y Francisco Cecchini, y el abogado querellante Néstor Oroño se opusieron a la pretensión defensiva, ya que ambos procesos son independientes uno del otro. El juez compartió el criterio del bloque acusador, rechazó el pedido de la defensa y los Sola deberán enfrentar el juicio.

juez silva.png
El juez Octavio Silva presidió la audiencia multipropósito 

El juez Octavio Silva presidió la audiencia multipropósito

Dos procesos penales

El 10 de septiembre Walter Sola y su hijo Nicolás fueron imputados por la Unidad Fiscal de Delitos Complejos como coautores de malversación de fondos públicos; para entonces, ambos ya se encontraban acusados por daños, lesiones y amenazas a un productor agropecuario de la zona, con fecha de juicio ya fijada por la Oficina de Gestión Judicial, para el 17 de octubre.

Ante esta nueva imputación, la defensa de los imputados presentó un escrito para reclamar que se suspenda el juicio y se unifiquen ambos procesos. El defensor alegó que el nuevo hecho imputado es una "cuestión penal previa" que no puede resolverse posterior a la causa por lesiones.

LEER MÁS ► La versión del presidente comunal de Villa Saralegui que se peleó con un productor rural

nestor oroño.jpg
Néstor Oroño, abogado querellante en los procesos contra Sola

Néstor Oroño, abogado querellante en los procesos contra Sola

Sin embargo, el bloque acusador se opuso a esta pretensión y alegaron que ambos procesos son independientes, si bien son los mismos imputados, y comparten el período de ocurrencia. La víctima en la causa por lesiones es una persona física, un productor agropecuario de la zona, mientras que la víctima en la causa por malversación es la administración pública.

Por su parte, el abogado querellante advirtió que una suspensión del juicio podría dejarlo al borde de la prescripción, lo que atenta contra la administración de justicia para los intereses de la víctima.

Al momento de resolver, el juez compartió el criterio de los acusadores y mantuvo la independencia de ambos procesos, por lo que Sola padre e hijo deberán enfrentar el juicio oral y público por lesiones, daños y amenazas, a partir del 17 de octubre.