La imputación fue dada a conocer por la fiscal de Delitos Complejos del MPA Bárbara Ilera en una audiencia realizada en la sala 3 de tribunales ante la jueza Cecilia Labanca. Ilera dio detalles de la maniobra desplegada entre agosto de 2020 y abril de 2024, a través de la emisión de cheques de los fondos comunales, por un total aproximado en 126.599.656 millones de pesos.
Los Sola habían sido detenidos días atrás, y tras escuchar los cargos en su contra recuperaron la libertad bajo una serie de medidas, ya que los delitos imputados de administración fraudulenta y malversación de fondos son excarcelables. Los imputados son asistidos por los abogados defensores Romeo Díaz Duarte y Agustín Marquez, mientras que el interventor comunal Jorge Piris y la comuna de Villa Saralegui son querellantes en la causa con el asesoramiento del abogado Néstor Oroño.
LEER MÁS ► Detuvieron al expresidente comunal de Villa Saralegui: lo investigan por enriquecimiento ilícito
bárbara ilera.jpg
Bárbara Ilera, fiscal a cargo de la causa.
Administración fraudulenta y malversación de fondos
En la imputación se precisa que, como presidente comunal de Villa Saralegui, Walter Sola tenía a su cargo “el manejo, la administración y el cuidado” de los fondos públicos del Estado. La Fiscalía precisó que Sola realizó maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público, violando los deberes a su cargo.
Esta defraudación se realizó a través del “libramiento constante, sistemático y sucesivo de cheques, y la ejecución y/o autorización de transferencias bancarias”, a terceros que no habían realizado ningún tipo de prestación al respecto. Además, la mayoría de estos cheques eran librados “al portador”, por lo que no quedaba constancia de la identidad de los beneficiarios.
Ilera precisó que “para la realización de estas maniobras, Walter Sola contó con la colaboración de personas y/o sociedades a quienes iban destinados los pagos, como así también de su hijo Nicolás, empleado de la comuna, y de la tesorera”.
Al finalizar la imputación, Ilera explicó que se continúa investigando la intervención que pueden haber tenido varias personas, la tesorera entre ellas, a fin de determinar una posible imputación.
El monto de las maniobras defraudatorias atribuidas a Sola supera los 126 millones de pesos.
Antes de realizarse la imputación, el actual interventor comunal, Jorge Piris, manifestó ante la jueza la situación en la que se encontraba la comuna cuando asumió el cargo, sin poder hacer frente a compromisos ni dar respuesta a los habitantes. Al día de hoy, la comuna enfrenta juicios de personas que recibieron como pago los cheques emitidos por Sola y que no pudieron cobrar por falta de pago.
LEER MÁS ► Santa Fe: los antecedentes del expresidente comunal de Villa Saralegui, sospechado de pagarle a un sicario con fondos públicos
Comuna de Villa Saralegui.jpg
Aportes de los empleados y fondo educativo
Ilera detalló que algunas de las personas que recibieron estos cheques comunales, emitieron facturas por montos considerablemente menores y por servicios que no prestaron. Así por ejemplo, una persona recibió un cheque por 28 millones de pesos por servicios de fotografía y gestión de redes, y emitió una factura por cuatro millones; otra persona recibió cheques por un monto superior a los 16 millones de pesos sin que se detectara ningún servicio brindado.
Los Sola utilizaron cuatro cheques con fondos comunales para comprar 20 animales porcinos por un total de 1.185.500 pesos, y se detectó que Nicolás Sola entregó cheques a varias personas por un monto cercano a los cuatro millones y medio de pesos.
Pero las maniobras defraudatorias atribuidas a Sola y su hijo se efectuaron a través de la emisión de cheques. La fiscal Ilera precisó que entre enero de 2022 y febrero de 2022, el entonces presidente comunal de Villa Saralegui retuvo los aportes sindicales correspondientes a los empleados de la comuna: no realizó los depósitos correspondientes y se desconoce el destino de estos fondos que asciende a la suma de 3.557.869,75 pesos.
Por último, entre octubre de 2023 y marzo de 2024, Walter Sola no distribuyó la suma 4.067.244 de pesos, dinero recibido como fondo de financiamiento educativo, ni rindió cuentas al Ministerio de Gobierno ni existe registro del destino de esos fondos que debían ir a las escuelas de la zona.
Video ► el informe desde tribunales y la palabra de la fiscal Ilera
Imputación y libertad
Walter Sola fue imputado como autor de administración fraudulenta en concurso ideal con defraudación a la administración pública y malversación de caudales públicos en concurso real. En tanto, Nicolás Sola fue imputado como partícipe principal de administración fraudulenta en concurso ideal a la administración pública.
Los dos hombres recuperaron la libertad bajo una serie de medidas entre las que se encuentra la prohibición de contacto con las demás personas nombradas en la causa, la prohibición de salir del país, fijar domicilio en San Justo y presentarse mensualmente en el MPA de esa ciudad, la prohibición de ingresar a Villa Saralegui y de contactarse con los empleados de la comuna, y además se trabó un embargo sobre cuatro propiedades de cada uno de los imputados.
Estas medidas cautelares fueron admitidas por los defensores y avalada por la parte querellante.
En tanto, los Sola deberán enfrentar un juicio oral y público próximamente acusados de agredir a un productor agropecuario de la zona, mientras que la Fiscalía avanza en una investigación por enriquecimiento ilícito.