menu
search
Economía Cepo | Banco Central | dólar

El Banco Central reinstauró el cepo cruzado: claves para entender las nuevas trabas al dólar

El Banco Central reinstauró el cepo cruzado: quienes compren dólar oficial no podrán acceder al MEP ni al CCL por 90 días. Qué cambia y cómo afecta al mercado.

La Comunicación “A” 8336 dispone que toda persona o empresa que compre dólar oficial deberá firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar con dólar MEP o Contado con Liquidación (CCL) durante los siguientes 90 días corridos. En la práctica, se bloquea el acceso al arbitraje entre el tipo de cambio oficial y los financieros.

La medida apunta a reducir la presión sobre el dólar oficial en un momento clave de liquidación de divisas del agro bajo el esquema de retenciones cero. El efecto inmediato fue un aumento en la brecha cambiaria, mientras crece la expectativa sobre su sostenibilidad y el impacto en la acumulación de reservas.

¿Vuelve el cepo al dólar?: a quiénes afecta la nueva restricción

dólar bandas bcra 2025
Cepo al dólar oficial y MEP: qué se puede hacer y qué no desde ahora

Cepo al dólar oficial y MEP: qué se puede hacer y qué no desde ahora

La medida alcanza a ahorristas e inversores que compren dólar oficial y también operen en el mercado financiero.

Si compro dólar oficial hoy, ¿cuándo puedo volver a comprar MEP?

El bloqueo dura 90 días corridos: quien compre dólar oficial recién podrá volver a operar MEP o CCL pasado ese plazo.

¿La medida afecta al dólar blue?

No. El cepo rige solo para el sistema formal (bancos, ALyCs). El blue no está regulado, aunque su cotización podría moverse por mayor demanda.

Qué pasó con la brecha cambiaria

Tras el anuncio de las nuevas restricciones, el mercado cambiario reaccionó con fuerza y la brecha entre el dólar oficial y los financieros se amplió de manera significativa.