menu
search
Policiales Villa Saralegui | narco | sicario

Negocios con un narco y el pago a un presunto sicario, el posible destino de los fondos de Villa Saralegui en la gestión de Walter Sola

El dato surge de la imputación realizada por la Fiscalía al expresidente comunal de Villa Saralegui, Walter Sola, y a su hijo Nicolás por malversación de fondos.

El destino de alguno de esos fondos, que se investiga en otra causa por enriquecimiento ilícito, vincula a Sola y a su hijo Nicolás con un narco santafesino, y con un hombre detenido en prisión preventiva por atacar a balazos a un líder opositor a la gestión del exmandatario comunal.

La imputación realizada por Ilera el pasado miércoles ante la jueza Cecilia Labanca, precisa que la malversación de fondos endilgada a Sola era realizada a través de la emisión de cheques municipales y de transferencias bancarias sin ningún tipo de contraprestación.

LEER MÁS ► Estiman que el expresidente comunal de Villa Saralegui malversó fondos por casi 130 millones de pesos

Walter Sola.jpg
Walter Sola, expresidente comunal de Villa Saralegui, enfrenta varias causas penales en la justicia

Walter Sola, expresidente comunal de Villa Saralegui, enfrenta varias causas penales en la justicia

El destino de los fondos de Villa Saralegui

En la investigación que comanda Bárbara Ilera se pudo detectar la emisión de un centenar de cheques, la mayoría de ellos al portador, y quienes fueron las personas que los cobraron o intentaron cobrarlos.

En algunos casos, se emitieron facturas por montos mucho menores a los consignados en los cheques, y se constató que no hubo contraprestación alguna a la comuna.

Así se detectó el pago de 35 millones de pesos a Rodrigo Bacigalupo, un hombre que se encuentra en prisión preventiva por haber atacado a balazos a Matías Gamboa, un opositor político de Sola en las elecciones de 2023.

Además, en los allanamientos se secuestraron boletos de compra venta de algunas transacciones inmobiliarias; una de ellas vincula al hijo de Sola con Cristian “Maradona” Rivadeneyra, condenado por narcotráfico en 2018.

bárbara ilera.jpg
Bárbara Ilera, fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del MPA

Bárbara Ilera, fiscal de la Unidad de Delitos Complejos del MPA

El pago a un presunto sicario

El ataque a Gamboa ocurrió el 6 de marzo de 2024, cuando circulaba por un camino rural de la zona junto con un amigo, y fueron interceptados por otro automóvil del que se bajó Bacigalupo y abrió fuego.

Gamboa recibió un disparo en el rostro; para huir del ataque, se bajó de la camioneta y comenzó a correr a través de un maizal, hasta que fue asistido por un trabajador que se encontraba en la zona.

Bacigalupo fue detenido minutos después, cuando se cruzó con un móvil policial y Gamboa lo identificó como el atacante. Desde ese primer momento, Walter Sola fue sindicado por la víctima como el autor intelectual del ataque.

La causa quedó a cargo del fiscal Guillermo Persello, quien detectó en las cuentas de Bacigalupo transferencias millonarias desde las cuentas de la comuna de Villa Saralegui. Si bien no se imputó la participación de Sola en el ataque a Gamboa, esta transferencia fue referida por la fiscal Ilera en la reciente imputación a Sola por malversación de fondos y administración fraudulenta.

LEER MÁS ► Santa Fe: investigan un depósito millonario con fondos públicos de una comuna a la cuenta de un sicario

Hospital Cullen_DSC06518_MTH
Gamboa fue asistido en el hospital Cullen tras el ataque a balazos en marzo de 2024

Gamboa fue asistido en el hospital Cullen tras el ataque a balazos en marzo de 2024

Un boleto de compra venta con el nombre de un narco

Sola y su hijo habían sido detenidos en marco de una serie de allanamientos requeridos por la Fiscalía, y tras la imputación recuperaron la libertad. Para esto, la Justicia trabó un embargo sobre los bienes de los imputados.

En este punto, la fiscal hizo referencia a algunos boletos de compra venta secuestrados en los operativos. Uno de ellos vincula a Nicolás Sola Capriotti con Cristian Javier Rivadeneyra, conocido como "Maradona", quien en 2018 fue condenado a siete años de prisión por el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Santa Fe por venta de estupefacientes.

Este documento da cuenta de una transacción inmobiliaria por la que Sola Capriotti adquirió cuatro lotes en Saladero Cabal, que pertenecían a Rivadeneyra. Sobre este y otros boletos de compra-venta, en la audiencia se resolvió imponer una "prohibición de innovar", lo que implica que "no se puede alterar el estado de hecho o de derecho que existe sobre el bien o situación en disputa", en este caso, sobre los lotes.

LEER MÁS ► ¿Quién es “Maradona” Rivadeneira?

Tribunal oral federal TOF DSC08940.jpg

"Maradona" Rivadeneyra fue condenado por narcotráfico en el TOF santafesino en 2018

Administración fraudulenta y malversación de fondos

Walter Sola y su hijo Nicolás fueron imputados por la fiscal Ilera ante la jueza Labanca por las maniobras espurias realizadas mientras Sola estuvo al frente de la comuna de Villa Saralegui, entre 2020 y 2024. Como presidente comunal de Villa Saralegui, Sola tenía a su cargo “el manejo, la administración y el cuidado” de los fondos públicos del Estado; la Fiscalía precisó que Sola realizó maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público, violando los deberes a su cargo.

Esta defraudación se realizó a través del “libramiento constante, sistemático y sucesivo de cheques, y la ejecución y/o autorización de transferencias bancarias”, a terceros que no habían realizado ningún tipo de prestación al respecto. Además, la mayoría de estos cheques eran librados “al portador”, por lo que no quedaba constancia de la identidad de los beneficiarios.

Ilera precisó que “para la realización de estas maniobras, Walter Sola contó con la colaboración de personas y/o sociedades a quienes iban destinados los pagos, como así también de su hijo Nicolás, empleado de la comuna, y de la tesorera”.

El monto de las maniobras defraudatorias atribuidas a Sola supera los 126 millones de pesos.