menu
search
Policiales Ciudad de Santa Fe | abuso sexual | Alejandra Del Río Ayala

Piden 9 años de prisión para un médico santafesino acusado de abusar de una mujer que conoció por Tinder

En los alegatos de clausura, la acusación sostuvo el pedido de condenar a Pablo Nadalich como autor de abuso sexual. Por su parte, el abogado defensor insistió que el hecho no ocurrió y reclamó que sea absuelto de culpa y cargo.

La fiscal Alejandra Del Río Ayala y el abogado querellante Sebastián Oroño sostuvieron el pedido de 9 años de prisión para Nadalich por considerarlo autor de abuso sexual con acceso carnal; por su parte, el abogado defensor Fabián Velazquez, insistió con que el hecho no ocurrió y pidió la absolución del acusado.

El debate fue presidido por el juez Pablo Busaniche, y se realizó en la sala 1 de los tribunales santafesinos. El lunes 27 de marzo a las 14 horas se conocerá la decisión del magistrado, quien al finalizar la jornada destacó el trabajo realizado por los tres profesionales que fueron parte del proceso.

Leer más ► Comenzó el juicio contra el médico acusado de sedar y abusar a una mujer que conoció por Tinder

busaniche.jpg
El juez Busaniche dictará sentencia el lunes 27 de marzo

El juez Busaniche dictará sentencia el lunes 27 de marzo

Condena

Tanto la Fiscalía como la querella consideraron que durante el juicio se pudo comprobar con certeza que los hechos ocurrieron tal como fueron denunciados. Del Río Ayala destacó el relato realizado por la denunciante, ante las autoridades policiales y los profesionales de la salud que la asistieron, así como al momento de declarar en Cámara Gesell. Un relato “coherente, posible y detallado, sostenido en el tiempo, con la misma secuencia y los mismos detalles”.

Los acusadores también remarcaron el estado emocional de la denunciante, quien presenta un cuadro de stress post traumático: llanto, miedo, vergüenza, angustia. En ese sentido, tanto la fiscal como el querellante destacaron la actitud de la joven al retirarse de la vivienda del acusado: llorando, fue hasta una esquina donde se quedó un rato sentada intentando comprender qué había pasado.

En cuanto a los exámenes practicados durante la investigación, la fiscal recordó el resultado positivo para benzodiazepinas (un sedante) y una lesión en los muslos. En este punto, Oroño destacó que la denunciante desconocía que el acusado tenía dicha medicación en la vivienda y recordó el motivo por el que no se constataron lesiones vaginales ni defensivas: la mujer estaba inconsciente al momento del abuso, por lo que no podía resistirse.

El querellante también recordó la explicación brindada por los testigos sobre los efectos de la benzodiazepinas: si se mezcla con alcohol se potencian los efectos, lo que no ocurre si la medicación se consumió horas antes la medicación.

Finalmente, la fiscal sostuvo que, aún si el acusado no sedó a la mujer, en su declaración sostuvo que ella le pidió acostarse en su cama porque se sentía mareada: “Si ella se durmió, tampoco hay consentimiento”, remarcó Del Río Ayala. En tanto, el querellante recordó que la joven ya se había opuesto a que el acusado la besara.

Los acusadores pidieron que, en caso de ser condenado Nadalich, se le imponga también la prisión preventiva por existir riesgo de fuga, atento a que el acusado vive en la provincia de Buenos Aires.

del rio ayala para web.png
La acusación fue sostenida por la fiscal Alejandra Del Río Ayala

La acusación fue sostenida por la fiscal Alejandra Del Río Ayala

Absolución

A su turno, el abogado Velázquez reclamó la absolución de Nadalich; el letrado sostuvo que ninguna de la prueba producida en el debate logró acreditar la ocurrencia de un abuso sexual, “y no por falencia de la Fiscalía, sino porque el hecho no ocurrió”, insistió el defensor.

Velázquez cuestionó también la actitud de la joven y su madre, cuando llegó a la casa y le contó que había sido abusada: “Charlaron, se fueron a dormir y recién al día siguiente se decidió a hacer la denuncia, cuando deberían haber ido inmediatamente”. El abogado recordó la declaración de la madre, que explicó que no sabían si quería atravesar un proceso judicial: “yo creo que es porque la madre no le creyó”, cuestionó el defensor.

Velázquez recordó que la denunciante admitió en la cámara gesell que ella tomaba medicación, si bien esa noche no había tomado, y que si le dio sueño fue por la cantidad de cerveza que habían bebido esa noche. Además, sostuvo que todos los testigos que declararon en el juicio repitieron el relato que les dijo la denunciante, pero que ninguno fue testigo directo de nada.

“La prueba no llega a romper el estado de duda necesario para condenar a una persona”, sostuvo el defensor, y agregó que si al juez le queda alguna duda sobre lo sucedido, debe beneficiar a Nadalich por el principio de in dubio pro reo.

Finalmente, Velazquez expresó: “Si el hecho no ocurrió, ¿por qué la denuncia..?”, y agregó que “no nos corresponde a nosotros investigar eso”. Por último, también rechazó el pedido de prisión preventiva realizado por los acusadores y sostuvo que Nadalich siempre se mantuvo ligado al proceso, incluso cuando ya pasaron cinco años de la denuncia.

Leer más ► El médico acusado de abusar de una mujer que conoció por Tinder dio su versión de los hechos

El hecho

Nadalich fue denunciado el 8 de abril de 2018; la denunciante sostuvo que fue abusada sexualmente por el hombre en el dormitorio de la casa que compartía junto a sus padres. Según la declaración de la mujer, fueron al domicilio tras haber estado cenando en un bar, que comenzó a sentirse mareada y se acostó en la habitación del acusado.

Cuando se despertó, se encontró con que tenía sus prendas de vestir por debajo de los muslos, y Nadalich se encontraba arriba de ella, abusandola. La mujer logró interrumpir el acto y se fue de la vivienda. Al llegar a la casa le contó a su madre, y tras asesorarse el día siguiente radicó la denuncia.