Este miércoles se expusieron los videos que registraron el crimen y también una serie de escuchas telefónicas que echaron luz sobre lo ocurrido horas antes y después del ataque fatal.
Los acusados son dos jóvenes de 24 y 25 años identificados como Mariano Caridad y Agustín Coria, quienes se encuentran en prisión preventiva y el debate se realiza solo para definir la pena a la que serán condenados.
La acusación es sostenida por los fiscales Estanislao Giavedoni y Laura Urquiza, y el abogado querellante Martín Peón, que piden condenas de más de 20 años de prisión.
Los abogados defensores Raúl Sánchez Lecumberri, Tracy Dunnigan y Raúl Sartori intentan demostrar que existían situaciones de conflicto, por lo que la pena debe ser menor a la pretendida por los acusadores.
LEER MÁS ► En el juicio por el homicidio de Gastón Copes en Santo Tomé sólo se discutirá cuántos años deberán pasar en prisión los acusados
tribunal juicio copes
Pablo Busaniche, Susana Luna y Pablo Ruiz Steiger, el tribunal encargado de definir la condena para los acusados por el homicidio de Copes
Los testigos
Primero declararon dos policías que analizaron tres videos que fueron exhibidos en el juicio, y que registraron el ataque perpetrado el 23 de octubre de 2022 a las 6 de la mañana: una cámara del 911 ubicada en inmediaciones de las avenidas 7 de Marzo y Luján, y dos cámaras ubicadas en el frente del local cuya vereda fue escenario del ataque.
Tras la exhibición de los videos (ver abajo Audios y videos) y la explicación de los testigos, comenzaron a declarar los dos amigos de la víctima que estuvieron con Copes la noche del crimen.
Sus declaraciones fueron similares: recordaron que fueron a bailar a un boliche en Esperanza, y que hubo una pelea en el interior del local con un grupo de personas, entre los cuales se encontraban los acusados Coria y Caridad. Los testigos refirieron que Copes recibió un botellazo en la cabeza y que le reventaron el parabrisas del auto, estacionado en la puerta del local.
Los amigos de Copes relataron que cuando volvieron a Santo Tomé, una de las chicas que iba en el auto le pidió a Copes que frenara en la zona de la heladería porque había visto a otra chica con la que tenía conflictos. A pesar de la molestia de Copes, se detuvieron y bajaron del auto.
Momentos después llegaron Coria y Caridad, bajaron armados y dispararon contra Copes.
Como último testigo del bloque acusador declaró la joven que era novia de la víctima al momento del crimen. La testigo refirió que Gastón tenía problemas desde hacía mucho tiempo con sus hermanos, amigos de los acusados.
Luego, declararon amigos y allegados de los acusados quienes sostuvieron que eran buenas personas y que el problema eran las adicciones.
partes juicio copes
El juicio se realiza en la sala 1 de los tribunales santafesinos
Videos y audios
La jornada comenzó con la exhibición de tres videos que registraron el crimen de Copes: una cámara del 911 ubicada en la intersección de las Avenidas 7 de Marzo y Lujan, y dos cámaras ubicadas en una heladería frente a la cual ocurrió el hecho.
Las cámaras registran la misma secuencia desde distintos ángulos, y a diferente distancia: primero, el Volkswagen conducido por Copes se detiene frente a una heladería donde había otro grupo de personas, y bajaron del auto. A los pocos minutos, se ve cómo el Chevrolet Cruze en el que se conducían los acusados giran en U sobre la avenida, frenan bruscamente detrás del Passat y bajan dos personas armadas.
Inmediatamente, los dos pistoleros efectúan una serie de disparos contra Copes, mientras todos los presentes huían del lugar. Los agresores subieron al automóvil luego de quitarle las chapas patentes y se retiraron; el joven herido quedó sólo tendido en la vereda.
Más tarde se expusieron cuatro audios que permitieron reconstruir las horas previas y posteriores al crimen de Gastón Copes. Una de las llamadas es de un mes previo al hecho y se los escucha a los dos acusados preparar una especie de emboscada con armas de fuego.
El siguiente audio es una comunicación entre Coria y otra persona, media hora después de la balacera; en esa conversación, Coria le dijo que iba a ocultarse en Alto Verde y que "dio palo el wacho, le re cabió".
El tercer audio es un diálogo entre Coria y un amigo, la tarde del 23 de octubre del 22': "¿Por qué hicieron eso?", le preguntó una amiga; "Porque vinieron a hacerse los novios con las pibas que estaban con nosotros", fue la escueta respuesta de Coria.
El último audio era una charla entre Caridad, ya detenido, y otra persona, el día que lo detuvieron a Coria. En ese diálogo, Caridad relató como fue el ataque: "Le tiramos una banda de tiros, están pidiendo dadores de sangre, si no se salva me van a dar 25 años".
Santo Tomé balacera 22.jpg
Un reguero de sangre cubrió la vereda de avenida 7 de Marzo tras el ataque a balazos.
Agenda del juicio
El debate se reanudará el jueves a las 8:30 con la declaración de impacto de la mamá de la víctima, y luego se realizarán los alegatos de las partes.
Los alegatos deberán centrarse en justificar por qué la Fiscalía pretende 23 años de condena, la querella 25 años, y los defensores deberán argumentar por qué la pena debe ser menor a la exigida por los acusadores.
En tanto, es probable que el veredicto se de a conocer el lunes 27 de octubre.