"En la capital tenemos 36 llamados por semana por violencia de género. Le dimos prioridad alta en el 911: cuando una mujer pulsa el botón de pánico o llama al 911, tiene un móvil en cinco minutos", aseguró el mandatario.
A pesar de los avances, Pullaro señaló que aún queda mucho por hacer para erradicar esa violencia: "Vamos a seguir trabajando con todas las herramientas que nos da la ley y también, con las herramientas más blandas que nos da el Estado para terminar con la violencia machista que tanto daño le provoca a la sociedad", agregó.
LEER MÁS ► Pullaro anunció que el nuevo Carretero podría inaugurarse antes de marzo de 2027
AV Maximiliano Pullaro_DSC06888_MTH_1200
El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vice y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, y el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, estuvieron en los estudios de AIRE.
Maiquel Torcatt / Aire Digital
La postura de Gisela Scaglia sobre la violencia de género
Por su parte, la vicegobernadora de la provincia y candidata a diputada nacional, Gisela Scaglia, también brindó su perspectiva sobre la violencia de género y se separó de los enfoques ideológicos: "Estoy muy lejos de algunos movimientos feministas que ponen a la mujer en un lugar en el que muchas no se sienten representadas", afirmó.
Marcha Ni Una Menos Octubre
En la ciudad de Santa Fe se realizó una marcha de antorchas este martes, tras el femicidio de Rosa Gabriela Villagra.
En su intervención, resaltó que el kirchnerismo politizó el tema, lo que, según ella, dificultó el avance en soluciones efectivas. "Defiendo a la mujer que trabaja, que le pone el cuerpo, que le mete para adelante. También defiendo las cuestiones de género, pero desde la perspectiva de que nosotros como Estado tenemos una responsabilidad", dijo.
Además, criticó la postura de la gestión de Javier Milei de abandonar las políticas públicas sobre género, subrayando la importancia de contar con herramientas estatales.
LEER MÁS ► Gisela Scaglia: "El domingo empieza a construirse el futuro"
El trabajo en la ciudad de Santa Fe, según Juan Pablo Poletti
Finalmente, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó el trabajo coordinado entre distintas instituciones locales para combatir la violencia de género. "Tenemos la dirección de género, que trabaja arduamente con 14 instituciones que todos los días derivan denuncias. El trabajo es multidisciplinario", explicó.
A pesar de los esfuerzos realizados, reconoció que la situación sigue siendo grave, señalando que "parece que nada alcanza". El intendente enfatizó la necesidad de continuar trabajando en la identificación de los hombres involucrados en situaciones de violencia y en seguir sumando herramientas que permitan mejorar la respuesta institucional.