menu
search
Policiales Crimen | Prisión domiciliaria | Santa Fe

Dictaron prisión preventiva para el hombre detenido por el crimen del peluquero José Cejas

Se trata de Ignacio Sebastián Ramos, un hombre en situación de calle al cual la Fiscalía le imputó haber cometido el homicidio ocurrido dentro de una peluquería de calle Francia al 3400.

El juez penal de tribunales, José Luis García Troiano, ordenó este martes que Ignacio Sebastián Ramos, el trapito imputado por el crimen del peluquero José Cejas, atraviese la causa con prisión preventiva hasta tanto la causa tenga un nuevo avance.

La medida cautelar fue dictada tras una audiencia en donde el fiscal del caso, Carlos Lacuadra, reveló nuevos detalles de la investigación que tienen al hombre en situación de calle bajo sospecha. La defensa, por su parte, sostuvo que en la causa “se está trabajando a ciegas” al considerar que no existen aún elementos contundentes para achacarle el homicidio a Ramos.

El caso ocurrió el pasado 27 de abril, cuando Cejas fue asesinado a golpes en el interior de la peluquería JR Coiffeur de calle Francia al 3400, en zona del barrio Constituyentes de la ciudad de Santa Fe.

LEER MÁS ► Un timbre por la madrugada y 58 heridas, los nuevos detalles del crimen del peluquero José Cejas

El hecho se encuentra caratulado como un homicidio criminis causae, ya que el fiscal entiende que Ramos mató a Cejas para lograr apoderarse de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo que el peluquero tenía en su casa y los cuales aún no fueron encontrados.

El timbre y el ataque a golpes

Si bien aún quedan múltiples medidas por realizarse en el marco de la causa, Fiscalía reveló que el crimen de Cejas se dio después de la medianoche del 27 de abril pasado, cuando luego de compartir la zona con una pareja amiga y ser visitado por un amigo, el peluquero quedó solo en su casa.

Cerca de las 2.19 de aquella madrugada, un hombre vestido con un buzo celeste -que minutos antes había merodeado la zona- tocó el timbre de la peluquería y logró que Cejas le abriera la puerta para luego golpearlo salvajemente por todo su cuerpo. De hecho, según estableció la autopsia, el coiffeur murió a causa de 58 heridas que provocaron un shock hipovolémico.

homicidio coiffeur santa fe.jfif
Personal policial custodió el ingreso al local comercial ubicado en calle Francia al 3400.

Personal policial custodió el ingreso al local comercial ubicado en calle Francia al 3400.

Una vez adentro, el matador de Cejas, revolvió el interior de la vivienda y de la peluquería y se alzó de dinero en efectivo y dos celulares de la víctima. Inclusive, se sospecha que pudo haberse bañado, ya que en el interior del baño se encontraron rastros de sangre.

Luego se colocó ropa de la víctima y puso la suya en una bolsa que al salir del inmueble, a las 3.12, arrojó a un basurero ubicado frente al domicilio. Casualmente, esa bolsa fue luego revisada por un ciruja que sacó la ropa de la bolsa y la dejó a la vista.

El “Tuerto”

La investigación detectó que el asesino de Cejas se fue a pie por calle Francia hacia el norte y cruzó bulevar Pellegrini hacia un rumbo incierto. De igual manera, quedan aún por ser analizadas una serie de cámaras de seguridad de la zona que podrían ser claves para identificar o no al acusado.

No obstante, existen además otras evidencias que lo colocan bajo sospecha de la Fiscalía. Una de ellas, es la declaración informal de un trapito de la zona, que conocía a Cejas, y el cual reveló que unos días previos al crimen, un linyera que tiene un ojo “Tuerto” (al igual que Ramos) le ofreció por mil pesos un buzo celeste muy similar al que el asesino de Cejas descartó en el basurero frente a la policía.

Días después del hecho, el mismo trapito se presentó en sede de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) para indicar que el supuesto matador de Cejas solía ir a un refugio de personas en situación de calles ubicado en Las Heras y Junín.

LEER MÁS ► Se define esta semana qué ocurrirá con el detenido por el crimen del peluquero José Cejas

Con el devenir de la investigación, los detectives recibieron el dato de que el principal sospechoso podría llamarse “Damián Ramos”. Sin embargo, con el transcurrir de los días, descubrieron que esa persona estaba presa, a disposición de la Justicia federal, y que tenía un hermano identificado como Ignacio Sebastián Ramos.

Desde entonces, Ramos (Ignacio) quedó en el radar de los investigadores, por lo que el fiscal Carlos Lacuadra libró su captura, la cual se concretó el pasado 5 de mayo en Avellaneda al 3600 a partir de un control preventivo de la policía.

Aquel día, agentes que patrullaban la zona vieron a un hombre sospechoso y lo trasladaron a sede policial en el marco del artículo 10 (bis). En principio dijo llamarse Nicolás Rodríguez, pero tras un chequeo documento lógico, se determinó que era Ramos, por lo que marchó preso y terminó imputado en la causa.