El juez penal Sebastián Szeifert dictó la prisión preventiva de los últimos dos detenidos en el marco de la investigación originada a raíz de la muerte de Lorena Orduña, y que develó la gran conflictividad criminal que asola a los vecinos de los barrios Las Lomas, Scarafía y Santo Domingo. Se trata de Isaías “Terri” Cepeda Bello, quien era novio de Lorena y jefe de una de las bandas criminales de la zona, y Mauro García, uno de los integrantes de la banda.
La investigación es comandada por las fiscales Alejandra Del Río Ayala, de la Unidad de Violencia de Género, y Laura Urquiza, de la Unidad Especial de Delitos Complejos, quienes ventilaron en la audiencia la evidencia que vincula a los dos imputados con varios hechos ocurridos en la zona al menos desde el 5 de septiembre de 2023.
El abogado defensor de Cepeda Bello, Pedro Busico, no se opuso al pedido de prisión preventiva como parte de su estrategia defensiva; en cambio, el defensor de García, el abogado Héctor Tallarico, reclamó medidas alternativas a la prisión por considerar que los delitos atribuidos a su defendido comprenden penas de ejecución condicional.
Líder criminal
Las fiscales dieron detalles de la evidencia que se pudo colectar en la investigación desde el 26 de diciembre, cuando Lorena Orduña falleció a raíz de un disparo que recibió en el abdomen cuando circulaba en moto por calle Risso junto con Cepeda Bello. El disparo, ejecutado a larga distancia, según precisó la autopsia, era destinado a “Terri”, quien condujo hasta inmediaciones de Estanislao Zeballos al 4000 donde dejó abandonada a su novia.
Cepeda Bello fue imputado como jefe de una asociación ilícita que se disputa el territorio de los barrios Santo Domingo, Scarafía y Las Lomas. El rol de líder lo desempeña al menos desde el 5 de septiembre de 2023, cuando recibió un permiso especial del penal para festejar su cumpleaños número 18 junto a su familia: “en la puerta de la casa había globos y se escuchaban disparos a modo de celebración”, detalló Del Río Ayala. Cuando terminó el festejo y Cepeda Bello debía volver al penal donde estaba cumpliendo la prisión preventiva por el crimen de Xavier Romero, no lo hizo y se quedó en el barrio comandando las actividades delictivas de la banda.
LEER MÁS ► La Justicia sospecha que la pareja de Lorena Orduña sabe quién la mató pero no lo dice
La evidencia que permitió detectar a los miembros del grupo y los delitos que cometían se logró al peritar dos de los tres teléfonos celulares secuestrados en el Chevrolet Corsa gris que se tiroteó con la policía en una persecución que duró unas 15 cuadras, tras una balacera en la vivienda desde donde había salido minutos antes el disparo que terminó con la vida de Orduña.
Además, a Cepeda Bello se le atribuyó la autoría del homicidio de Nahuel Borobachi, y las fiscales adelantaron que también puede estar vinculado con el homicidio de Cristian Fernando Pérez, ocurrido el 11 de diciembre en Blas Parera y Gorriti. Los cotejos practicados sobre los proyectiles secuestrados del automóvil corroboraron que esas vainas fueron disparadas con las mismas armas vinculadas en sendos homicidios: una pistola calibre 22 y una calibre 380.
Robos de motos, balaceras y ¿narcotráfico?
Las fiscales explicaron que además a los imputados se los vincula con los robos de motos en la zona, y que si bien hasta el momento se les imputan tres hechos no se descarta que puedan ampliarse las imputaciones; en la investigación se detectó el modus operandi de los involucrados y también la particularidad de las motos robadas: en su mayoría, Honda Wave roja.
El día anterior al crimen de Lorena, Cepeda Bello junto a otros tres miembros de su banda interceptaron una moto Honda Titán negra en inmediaciones de en inmediaciones de Vieytes y Servando Bayo. A bordo se conducían dos personas, un menor de 15 años, a quien le reprocharon juntarse con los integrantes de la otra banda, y un hombre que es familiar de miembros de la banda contraria, que ya se encuentran en prisión preventiva. Los agresores los golpearon y les sacaron la moto, y cuando uno de ellos desenfundó un arma para dispararles, “Terri” lo frenó: “no les tires”. Así las fiscales dieron cuenta del dominio de Cepeda Bello sobre los demás integrantes de la asociación ilícita.
Al finalizar la audiencia, la fiscal Del Río Ayala se refirió al estado de la causa desde el móvil de AIRE. Al ser consultada por el trasfondo de los enfrentamientos, y la posibilidad que estén vinculados con el narcotráfico como manifestó públicamente la familia, de Lorena, la titular del MPA no lo descartó, si bien hasta el momento en ninguno de los megaoperativos realizados hubo secuestro de estupefacientes.
LEER MÁS ► La familia de Lorena Orduña asegura que la joven quedó en medio de una guerra entre narcos
Riesgos procesales
Al momento de argumentar la necesidad de dictar la prisión preventiva de los involucrados, las fiscales destacaron el temor que infunden en el barrio, y la cantidad de testigos, todos vecinos de la zona, que prestaron declaración en la causa. Además de existir aun personas prófugas, entre ellas el autor del disparo fatal a Lorena, y que a los imputados “no les tiembla la mano” al momento de disparar, en la vía publica y a plena luz del día, sin importar el riesgo que le generan a los presentes.
Para argumentar el riesgo procesal las fiscales relataron un episodio protagonizado por uno de los prófugos, que además es un hermano de Lorena: a los dos días del crimen, se presentó en la vivienda familiar y con un arma de fuego exigió a su madre y sus hermanas que dejen de brindar información a los investigadores, que ellos “se iban a encargar” de vengar la muerte de la joven.
Al momento de analizar la prisión preventiva de García, el juez Szeifert destacó la complejidad de la causa, la violencia de los hechos atribuidos y el alto poder lesivo de la banda, que accede a armas de fuego de alto calibre. El magistrado destacó que “las penas siempre son de cumplimiento efectivo, no importa cuál sea el monto”, y la necesidad de preservar la seguridad de los testigos. Además, por pedido de las fiscales, el juez dispuso que se notifique al Servicio Penitenciario para que analicen si Cepeda Bello y García pueden ser considerados como presos de alto perfil.
Te puede interesar