menu
search
Policiales Rosario | Patricio Serjal | Corte

Continúa en Rosario el juicio contra el exfiscal Patricio Serjal: declara el juez de la Corte y extitutlar del MPA Jorge Baclini

El juez de la Corte Jorge Baclini estaba al frente del MPA cuando Patricio Serjal fue apartado de la Fiscalía de Rosario. Este martes declara como testigo.

El exfiscal Serjal y un exempleado del MPA de Rosario, Nelson Ugolini, están acusados de una serie de delitos que tuvieron como finalidad encubrir una red de juego clandestino comandada por Leonardo Peiti. El juicio comenzó este lunes en el Centro de Justicia Penal.

Serjal enfrenta una posible condena a 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos, mientras que Ugolini podría recibir una pena de cinco años de prisión. Los acusan de los delitos de asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica, entre otros.

Jura Jorge Baclini Margarita Zabalza Suprema Corte Justicia Santa Fe
El actual ministro de la Corte Suprema, Jorge Baclini, declara este martes como testigo en el juicio contra Patricio Serjal.

El actual ministro de la Corte Suprema, Jorge Baclini, declara este martes como testigo en el juicio contra Patricio Serjal.

El tribunal que lleva adelante el proceso contra Serjal y Ugolini está conformado por los jueces Nicolás Miguel Foppiani, Facundo Rodrigo Becerra y Cecilia Macogliese. La acusación está a cargo de los fiscales José Luis Caterina, Marisol Fabbro y María de los Angeles Granato. La defensa está a cargo de los abogados Ignacio Carbone y Renzo Biga.

Se espera que el juicio dure tres semanas. En la lista de testigos figura, entre otros, el exfiscal general de la provincia, Jorge Baclini, actual ministro de la Corte Suprema. Además, está previsto que declare el propio Leonardo Peiti y también el exfiscal de Rosario, Gustavo Ponce Asahad, imputado en el proceso.

LEER MÁS ► El exfiscal Patricio Serjal puede ser condenado a 12 años de prisión por encubrir el juego clandestino

Juego ilegal: una causa que salpica al senador Traferri

Según explica el periodista Germán de los Santos, el juicio tiene un fuerte condimiento político debido a los intereses que están en juego y porque tendrá incidencia sobre otros actores y causas, entre ellos el fiscal Matías Edery, que va a ser cuestionado por su rol en la investigación que derivó en que el capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti se presentara como arrepentido, y a la relación que el funcionario tenía con Mariana Ortigala, una extestigo que terminó presa por extorsión.

Esa estrategia afectará de manera indirecta a otro imputado en la causa de juego clandestino, como es el senador Armando Traferri, porque si logran probar las deficiencias y supuestas manipulaciones en la investigación, el legislador de San Lorenzo saldrá beneficiado.

LEER MÁS ► Juicio contra Patricio Serjal: un caso que será clave para el futuro del senador Traferri

Serjal siempre rechazó la posibilidad de sellar un juicio abreviado y admitir su culpabilidad, porque se consideró inocente, según explicaron desde su entorno. Por eso, decidió que el caso llegue a juicio y que su defensa exponga las pruebas que, de acuerdo a su visión, determinan que el exfuncionario no tuvo nada que ver con el cobro de los sobornos.

El exfiscal Ponce Asahad, que era un hombre cercano a Serjal dentro del MPA, admitió en una declaración como arrepentido el cobro de coimas de parte del senador Armando Traferri, que le garantizaban, en teoría, que Peiti no iba a tener complicaciones judiciales, en momentos en que tenía aspiraciones a quedarse con el manejo del juego online legal. Si se abría una investigación en su contra no tendría chances de llegar a tener la concesión del juego, algo que nunca ocurrió.

Imputacion al senador Armando Traferri 1.jpeg

Los dos destinos que enfrenta Armando Traferri

Armando Traferri fue imputado como jefe de una asociación ilícita en octubre del año pasado. Las acusaciones fueron desplegadas por los mismos fiscales que acusarán a Serjal en este juicio.

Si la fiscalía logra una condena contra Serjal y el tribunal admite que se trató de una trama de corrupción, que incluyó a fiscales en ejercicio, como Serjal y Ponce Asahad, el senador estará en una situación complicada cuando la causa llegue a juicio. Pero si sucede lo contrario, que la defensa de Serjal lograra convencer a los jueces de que hubo maniobras irregulares para obtener pruebas y testimonios, como el de Peiti, el legislador de San Lorenzo respirará aliviado.