La investigación comenzó en abril y derivó en múltiples allanamientos
La captura se dio en el marco del Plan Bandera, impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación para combatir el narcotráfico y el crimen organizado en el territorio santafesino.
detuvieron al gaucho 1.jpg
La causa se inició en abril, tras una investigación de la División Antidrogas San Francisco, con apoyo de la División Antidrogas Córdoba, bajo la órbita de la Unidad Fiscal Regional de Rafaela, a cargo de la fiscal Fabiana Bertero, y del Juzgado Penal de Primera Instancia del juez Gustavo Bumaguín.
LEER MÁS►Buque narco: un tripulante arrepentido declaró que la droga no se cargó en San Lorenzo sino en Montevideo
En una primera etapa, los agentes realizaron allanamientos en dos domicilios donde detectaron maniobras de venta de estupefacientes. En esa instancia se incautaron dosis de cocaína, marihuana, tres celulares y elementos de fraccionamiento, aunque no se logró detener a los involucrados.
Cayeron varios puntos de venta y atraparon al jefe de la banda
La pesquisa continuó con tareas de campo e inteligencia. Los investigadores detectaron otros tres inmuebles en Frontera, cercanos al límite con Córdoba, donde funcionaban centros de distribución de droga.
Con la evidencia reunida, el tribunal ordenó tres nuevos allanamientos en viviendas de las calles 21 y 96. Allí, finalmente fue detenido "El Gaucho", sindicado como el principal responsable de las actividades ilícitas.
Durante los operativos, la Policía Federal secuestró: más de 3,5 kilos de marihuana, varias dosis de cocaína, una pistola calibre 40 y una réplica de 9 mm, una motocicleta, seis teléfonos celulares, más de medio millón de pesos en efectivo, una máquina de contar billetes y documentación relevante para la causa.
"El Gaucho" quedó detenido por infracción a la Ley de Drogas
El detenido es argentino, de 26 años, y fue puesto a disposición del juez interventor por infracción a la Ley Nacional de Drogas N.º 23.737, junto con los elementos secuestrados.
El procedimiento es parte de los lineamientos del Plan Bandera, que continúa desplegando acciones contra las redes de narcomenudeo en distintos puntos críticos de la provincia.