La policía desbarató este sábado por la tarde una fiesta clandestina que se desarrollaba en una vivienda particular de Arroyo Leyes, a 11 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. Allí se detuvo a unos 60 jóvenes que se encontraban en el interior. Una denuncia anónima alertó al 911 sobre la celebración que se llevaba a cabo en plena pandemia de coronavirus.
Arroyo Leyes: desactivaron una fiesta clandestina con 60 jóvenes que fueron trasladados a una dependencia policial
La policía llegó al domicilio donde se desarrollaba la celebración a partir de una denuncia anónima al 911. Al lugar arribaron unos 15 móviles policiales.
Personal policial informó al móvil de Aire de Santa Fe que en los alrededores de la casa de Calle 84 se desplegaron 15 móviles policiales y se secuestraron bebidas alcohólicas.
Leer más Desarticularon un festejo de cumpleaños con 56 invitados
El informe de Julián Brochero desde el móvil de Aire de Santa Fe
Tras desactivarse la fiesta clandestina, el fiscal en turno determinó que los más de 60 jóvenes -con un promedio de edad de 24 años- sean trasladados hacia la Subcomisaría 20° de Arroyo Leyes donde serán identificados, notificados de la infracción y luego dejados en libertad.
Desarticularon un festejo de cumpleaños con 56 personas
Este sábado cerca de las 2, desactivaron una fiesta clandestina en Cándido Pujato y avenida López y Planes. La policía junto al personal municipal llegó hasta el lugar y se encontró con el festejo de cumpleaños de una mujer y había 56 invitados. El evento fue desarticulado.
Personal de la policía de la provincia de Santa Fe junto a integrantes de la Guardia de Seguridad Institucional dependiente de la secretaría de control municipal llegaron hasta la vivienda en la que se desarrollaba el evento y una mujer les informó que efectivamente se trataba de la celebración de su cumpleaños.
El personal actuante procedió a labrar el acta de infracción correspondiente y trasladaron a la organizadora del evento a la sede policial para continuar con los pasos pertinentes en este tipo de casos. Los invitados se retiraron del lugar en forma pacífica.
El fin de semana pasado desarticularon varios eventos similares
En horas de la madrugada del pasado domingo, efectivos policiales tuvieron que intervenir en fiestas clandestinas que se realizaban en viviendas particulares. Al menos 33 personas fueron trasladas a dependencias policiales.
Mientras las autoridades intentan implementar medidas que disminuyan la movilidad y la aglomeración de personas para detener el incremento de casos de coronavirus en Argentina, algunos ciudadanos prefieren seguir sin respetar las medidas y correr riesgos de contagios.
En primer lugar, alrededor de la 1 de la madrugada, los uniformados fueron alertados de una fiesta clandestina en una casa de La Pampa Y Pasaje Larramendi. Allí, los policías de la subcomisaría 17° se encontraron con una reunión de unas 40 personas.
Leer más Coronavirus en Santa Fe: preocupa la dificultad para bajar la curva epidemiológica
Luego, a las 4 de la madrugada, uniformados de la comisaría 3° se hicieron presentes en Alvear al 3800, donde también había una fiesta. En el lugar, la policía se encontró con una reunión en la que había tres barriles de cerveza, latas, botellas, parlantes y luces. Todo este material fue secuestrado.
Dichas fiestas y reuniones se dan mientras la evolución de la pandemia en Santa Fe y especialmente de la capital provincial preocupa. Además, se trasladó a unas 33 personas a la seccional.
Preocupación
Dichas fiestas y reuniones se dan mientras la evolución de la pandemia en Santa Fe y especialmente de la capital provincial preocupa. En los últimos cuatro días, la provincia sumó más de 1.400 nuevos contagios diarios. “Estamos muy preocupados porque Santa Fe no puede bajar la curva epidemiológica. Además, es mucho más lo que está circulando que lo que tenemos registrado”, advirtió Alejandra Gaydou, jefa de Consultorios Externos del Hospital Cullen e integrante del grupo de asesores del gobernador Omar Perotti.
Leer más Coronavirus en Santa Fe: la ciudad reportó 228 contagios de los 1.129 confirmados por provincia
En una entrevista con Aire de Santa Fe, Gaydou remarcó la necesidad de respetar los protocolos en las reuniones sociales y en los bares. “Escuché a un colega contar que en una esquina había 400 personas tomando en un bar, eso no puede pasar. Los protocolos están todos escritos, pero hay algunos jóvenes que no logran entender que hay que cumplirlos”, insistió.
Te puede interesar