menu
search
Policiales

Abogado santafesino fue imputado por desobedecer un mandato judicial

Se trata de Marcos Barceló, a quien el fiscal Jorge Nessier le atribuyó haber desobedecido una orden judicial del fuero civil en donde fue intimado a cesar y eliminar "menciones difamatorias" contra las fiscales Del Río Ayala y Minitti, ambas del área de Delitos Sexuales.

El fiscal "Coordinador de Unidades Fiscales", Jorge Nessier, imputó a un abogado santafesino que durante los primeros días de octubre realizó publicaciones en la red social Facebook contra el desempeño de dos fiscales del área de Violencia de Género, Familiar y Sexual del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe.

Se trata de Marcos Barceló, a quien Nessier le atribuyó los delitos de “desobediencia de una orden judicial”, ya que a su entender el letrado no acató una orden judicial impartida en el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual N°1 y que fue tramitada por la abogada Carolina Walker que asiste a las fiscales Alejandra Del Río Ayala y Celeste Minitti.

Aquella resolución, que lleva la firma del juez Esteban Masino, intimó a Barcelo a que “inmediatamente cese, elimine las existentes y se abstenga en el futuro de efectuar menciones difamatorias, calumniosas e injuriantes y hostigamiento público, mediático y en redes sociales contra las fiscales”.

Nessier.jpg
Jorge Nessier, fiscal de Santa Fe.

Jorge Nessier, fiscal de Santa Fe.

Según el fiscal las publicaciones se dieron entre el 1 y 8 de octubre pasado entre las cuales el abogado realizó una serie de posteos en donde sostuvo que existen supuestas “manipulaciones de causas” en el área de la que forman parte de las fiscales. Inclusive, publicó una nota del diario Clarín en donde hay un video de una audiencia en tribunales en donde la fiscal Del Río Ayala, en pleno alegato de un juicio, habría discriminado a una testigo por su aspecto físico.

Nessier también le endilgó al abogado haber efectuado expresiones “difamatorias y calumniosas” contra Del Río Ayala, en un reportaje que dio a AIRE el pasado 7 de octubre cuando fue detenido el docente Juan Trigatti, que actualmente se encuentra preso e imputado por el presunto abuso de por lo menos cuatro alumnas que asisten al jardín Ceferino Namuncurá del barrio Yapeyú.

En esa entrevista Barceló dijo, según se desprende de la imputación, que la fiscal Del Río Ayala habría filtrado la información imprudente a los “medios” que motivaron el violento ataque hacia la vivienda de Trigatti ubicada en barrio Villa Hipódromo. La misma fue incendiada de manera intencional situación que causó la muerte de las mascotas de la familia Trigatti.

Leer más ► Abuso en el jardín de barrio Yapeyú: para el juez la libertad del imputado hubiera "conspirado contra la investigación"

El fiscal también imputó al letrado de haberse “abstenido intencionalmente”, el 29 de septiembre del 2021, de “comparecer ante la Unidad Fiscal Santa Fe”, para brindar declaración en el marco de una investigación que se originó en el MPA a causa de una denuncia que radicó el mismo letrado. Dicha denuncia apuntó a que la fiscal Minitti, en un juicio oral y público que se desarrolló semanas atrás en tribunales, habría mandado mensajes, en pleno debate, a una perito que declaró en un juicio por una causa de abuso cuyo imputado era un hombre que era juzgado por el abuso de su sobrina.

Leer más ► El "profe Juan" y las denuncias: cómo es la causa que investiga los abusos en el jardín de barrio Yapeyú

Por esa denuncia, la fiscal del área de delitos en flagrancia, Rosana Peresín, inició una investigación por lo que citó “legalmente” a declarar a Barceló. Sin embargo, el abogado no se presentó en Fiscalía por lo que el fiscal Nessier consideró que Barceló cometió un “incumplimiento de deberes procesales”.