menu
search
Ocio Navidad | Comida | Consejos

Por cuánto tiempo duran las sobras de año nuevo en la heladera y cómo conservarlas

Conocé por cuánto tiempo podés duran las sobras de la comida de Navidad en la heladera y cuáles son los mejores consejos para conservarlas.

Las reuniones para Año Nuevo son sinónimo de mesas con abundante comida y momentos compartidos en familia o con amigos. Pero, una vez pasada la celebración, las sobras se convierten en protagonistas del mediodía siguiente y, muchas veces, del resto de la semana.

Para evitar desperdicios y cuidar la salud, es fundamental saber cuánto tiempo pueden conservarse los alimentos en la heladera.

Cuánto duran las sobras de año nuevo en la heladera, según el tipo de comida

No todos los alimentos tienen la misma vida útil. Su duración depende tanto del tipo de comida como de las condiciones de almacenamiento. A continuación, te compartimos los tiempos estimados para los principales platos navideños:

  • Carnes cocidas: El pollo, pavo, cerdo o cualquier carne se conserva de tres a cuatro días si se guarda en recipientes herméticos.
  • Guarniciones: El puré, los vegetales cocidos, arroz y pastas pueden durar hasta cinco días en buen estado.
  • Salsas y caldos: Sin lácteos, pueden almacenarse entre tres y cuatro días. Si contienen crema o leche, se recomienda consumirlos dentro de las primeras 48 horas.
  • Ensaladas con mayonesa: Preparaciones como la ensalada rusa deben consumirse en un plazo de 24 a 48 horas, ya que la mayonesa se deteriora rápidamente.
  • Postres: Las tortas, budines y el tradicional pan dulce pueden mantenerse frescos entre cinco y siete días, dependiendo de los ingredientes utilizados.

LEER MÁS ► Cómo quitar la resaca del día después de Navidad: consejos infalibles para sentirte mejor

Comida Navidad.jpg
La duración depende tanto del tipo de comida como de las condiciones de almacenamiento.

La duración depende tanto del tipo de comida como de las condiciones de almacenamiento.

Consejos para conservar las sobras más tiempo

Para extender la duración de los alimentos y disfrutar de tus platos sin riesgos, es clave seguir estas recomendaciones:

  • Enfriar antes de guardar: Dejá que los alimentos lleguen a temperatura ambiente antes de almacenarlos, pero no más de dos horas después de servirlos.
  • Utilizar recipientes herméticos: Esto evita la contaminación cruzada y mantiene los alimentos frescos por más tiempo.
  • Congelar lo que no consumas pronto: Si sabés que no vas a comer algo dentro de los próximos días, el freezer es tu mejor aliado. Revisá las etiquetas para conocer los tiempos de conservación específicos.