Entre los detalles que suelen pasar desapercibidos en una botella de vino, hay uno que genera curiosidad incluso entre los más aficionados: la hendidura que aparece en el fondo.
Aunque muchos creen que se trata de una cuestión de diseño o calidad, lo cierto es que esta característica —conocida como punt en inglés— cumple funciones prácticas esenciales.
LEER MÁS ► Ni Tucumán ni Salta: el pueblito de Mendoza donde se hacen los mejores vinos
Por qué las botellas de vino tienen esa hendidura en la base
El punt no es solo un capricho estético ni una tradición sin sentido. En los vinos de guarda o añejos, donde se acumulan sedimentos con el tiempo, esta hendidura permite que esos residuos se concentren en un punto más estrecho del fondo. Así, al servir la bebida, es menos probable que los sedimentos terminen en la copa, conservando mejor el sabor y la claridad del vino.
Además, el diseño aporta mayor resistencia estructural, lo que hace que la botella sea más fuerte y menos propensa a romperse.
También facilita el servicio del vino, ya que muchos sommeliers y camareros usan esa base cóncava para sostener la botella con mayor seguridad. Incluso durante el proceso de embotellado, ayuda a mantener la estabilidad en las cintas transportadoras.
Un diseño con siglos de historia
El origen de esta forma se remonta a los sopladores de vidrio del siglo IV. En esa época, las técnicas de fabricación no permitían lograr una base perfectamente plana, por lo que se optaba por una concavidad que asegurara que la botella pudiera sostenerse de pie.
Con el tiempo, aunque la tecnología avanzó y la necesidad estructural desapareció, la forma se mantuvo. Hoy muchas bodegas la conservan como parte de la estética tradicional del vino.
LEER MÁS ► Entre Ríos renace como tierra de vinos: el proyecto familiar que impulsa la vitivinicultura
Los países que lideran la producción mundial de vino
Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), los principales productores de vino en el mundo son:
-
Italia
Francia
España
Estados Unidos
Chile
Argentina
Australia
Sudáfrica
Alemania
Portugal