menu
search
Ocio cabello |

Cuidado del cabello: cómo identificar el nivel de porosidad y qué significa

La porosidad del cabello puede modificar cómo se cuida del mismo. Conocé más sobre la porosidad del cabello y aprendé a identificarla.

Aunque el concepto del cabello poroso puede parecer complicado, en realidad es muy simple. Cuando se habla de la porosidad del cabello se habla de la facilidad del mismo de absorber la hidratación. El cabello muy poroso es como una esponja; absorbe agua con rapidez. El cabello no poroso no absorbe humedad con tanta facilidad.

¿Cómo identificar la porosidad del cabello?

Hay una forma simple de probar qué tan poroso es tu cabello. Poné un mechón en un vaso de agua. Si se hunde, tu cabello absorbe líquidos con rapidez; es poroso. Esto se debe a que tu cutícula (la capa protectora) se encuentra lejos del tallo del cabello, lo que permite que la humedad entre y salga libremente. Si flota, entonces tu cabello no es poroso; no se hidrata con facilidad.

Quienes tienen cabello seco con porosidad baja notarán que el cabello tarda mucho en mojarse, requiere mucho producto y se seca con lentitud. Esto se debe a que la capa de la cutícula es como una puerta cerrada, que no deja que salga ni entre la humedad.

image.png
El cabello poroso presenta dificultades para retener hidratación y debe ser cuidado de forma acorde.

El cabello poroso presenta dificultades para retener hidratación y debe ser cuidado de forma acorde.

¿Puedes cambiar la porosidad del cabello?

El daño debido al calor y los productos químicos puede ocasionar cambios en la porosidad de tu cabello, lo que lo vuelve más poroso a medida que la cutícula se levanta. No te preocupes; podés recuperar tu porosidad natural mediante el acondicionamiento profundo frecuente, la protección contra el calor y dándole a tu cabello un descanso de los productos químicos hasta restaurar el brillo saludable y natural del cabello.

Cómo hidratar el cabello con porosidad baja

El cabello con porosidad baja presenta cierta resistencia a ser hidratado. Por esto, es importante contar con una rutina disciplinada y consistente que promueva la hidratación. Lo positivo es que, una vez que esta penetra en el cabello, es raro que vuelva a salir.

Cuál es la mejor rutina para el cabello con baja porosidad

  • Cuando laves tu cabello, comenzá con un aceite para que la cutícula se levante y la hidratación penetre en el tallo del cabello.
  • Utilizá shampoo purificador suave, para evitar que se acumulen productos que dificulten aún más la hidratación.
  • Aplicá un tratamiento de acondicionamiento profundo una vez por semana.
  • Utilizá un aceite ligero que no se enjuague y que contribuya a sellar la humedad.
  • Sumá accesorios como fundas de almohada de satén que absorben menos humedad que el algodón.
  • Utiliza un acondicionador sin enjuague, seguido de un aceite ligero para sellar la humedad.
image.png
Con una rutina disciplinada se puede cuidar el cabello poroso y ayudar a que conserve la hidratación.

Con una rutina disciplinada se puede cuidar el cabello poroso y ayudar a que conserve la hidratación.

¿Cuáles son los mejores productos para el cabello con baja porosidad?

Los productos ideales para este tipo de cabello son aquellos a base de agua. Chequeá los ingredientes antes de comprar, y si el agua está entre los primeros cinco será una buena elección.

Más información sobre el cabello

Temas