menu
search
Ocio colibrí |

Cuántos años vive el colibrí

El colibrí es un ave muy particular en sus hábitos, pero su vida también es muy peculiar. Aquí, los detalles de cuánto vive un colibrí.

Los colibrís son de la familia Trochilidae y se encuentran entre las aves más pequeñas, midiendo entre siete y doce cm. de largo. La familia de los colibrís tiene alrededor de 330 especies y 115 géneros, con rangos de reproducción que cubren la mayor parte del continente americano

Los colibrís son magníficos organismos que benefician al ecosistema. Los colibrís son excelentes polinizadores que juegan un papel importante en este proceso. Sus picos largos y delgados y sus lenguas en forma de tubo les permiten consumir néctar de flores de colores vivos, proporcionándoles energía.

LEER MÁS ► Cómo atraer a un colibrí hasta tu jardín o balcón

Los colibrís parecen flotar sin esfuerzo en el aire mientras vuelan. Sus alas baten tan rápido (hasta cincuenta y cinco veces por segundo) que emiten un sonido de "zumbido". De hecho, son las únicas aves que pueden flotar, volar hacia atrás e incluso boca abajo.

image.png
El colibrí puede vivir hasta cinco años, aunque esa cifra aumenta en cautiverio. 

El colibrí puede vivir hasta cinco años, aunque esa cifra aumenta en cautiverio.

¿Cuánto tiempo viven los colibríes?

La mayoría de las especies de colibrís viven de 3 a 5 años en promedio. Sin embargo, con más de 300 especies, la vida útil de los colibríes puede variar ampliamente, por lo que nos centraremos en una sola especie popular de colibrí.

Los colibrís en cautiverio para la investigación pueden vivir hasta 6 años y 11 meses en promedio. Sin embargo, la mayoría de los colibrís mueren en su primer año de vida.

Los colibrís machos rara vez viven por encima de los 5 años, pero las hembras normalmente lo hacen. La mortalidad de los machos puede aumentar debido a la pérdida de peso durante la temporada de reproducción, las altas necesidades energéticas para defender un territorio y la migración.

image.png
Los machos de colibrí viven menos que las hembras, y son aves con muchos depredadores, lo cual también afecta los números de colibrís salvajes.

Los machos de colibrí viven menos que las hembras, y son aves con muchos depredadores, lo cual también afecta los números de colibrís salvajes.

¿Cómo mueren la mayoría de los colibríes?

Los colibrís mueren a causa de los depredadores, volar hacia objetos estacionarios, ser atropellados por vehículos, dificultades durante la migración o clima severo, enfermedades u otras dolencias, o simplemente la vejez.

Los depredadores comunes son las rapaces pequeñas y rápidas, como los halcones y los cóndores. Incluso son cazados por gatos al aire libre, que atacan al colibrí mientras está sentado o durmiendo en una percha o cuando está ocupado reproduciéndose o buscando alimento.

Otros depredadores, particularmente en sus áreas tropicales de invernada, incluyen lagartijas y serpientes. Se sabe que los murciélagos, las ardillas también se aprovechan de los nidos. Además, las barreras artificiales como la degradación del hábitat y el uso de pesticidas dañan las poblaciones de colibrís.

Más información sobre el colibrí

Temas