En diálogo con el programa de AIRE Ahora Vengo, el funcionario provincial destacó que “el secretario de Obras Públicas de la Nación (Luis Giovani) lo reconoció: Santa Fe es la que más ha avanzado con Nación para la reanudación de obras. Somos los que más estamos en Buenos Aires”.
Enrico precisó que había 189 obras de la Nación en el territorio de Santa Fe con distinto porcentaje de avance y que, apenas asumió, “el gobierno nacional dispuso que no se gasta más dinero del Estado en obras públicas”. Sobre las negociaciones de Nación con las provincias, Enrico dijo que se logró “ir por las excepciones”.
LEER MÁS ► Lisandro Enrico confirmó que Nación y Santa Fe evalúan concesionar el acceso a las rutas portuarias
“No sé por qué aparecen las excepciones”, reconoció el ministro provincial, quien comentó que “en ese marco de ir hablando para buscar excepciones aparecen las primeras afirmaciones de retomar algunas obras”. Asimismo, dijo que Nación dio el OK para que la provincia se haga cargo de otras obras.
Siguen las obras en la planta potabilizadora de Assa
Al dar precisiones sobre algunas obras que van a continuar, Enrico confirmó que el gobierno nacional seguirá con los trabajos en la planta potabilizadora de ASSA, en la ciudad de Santa Fe. “El compromiso del gobierno nacional es retomar la obra y seguir financiándola. Es una obra que tiene un 10% de ejecución. Logramos la decisión política de retomarla, todavía no se avanzó respecto a los plazos”, reveló.
Por otro lado, no hay buenas noticias para el acueducto San Javier Tostado. “El gobierno nacional no lo tiene como prioridad urgente, pero no la quiere rescindir. La van mantener a ritmo de avance en función de las posibilidades. Estaba la posibilidad de darle de baja, pero nos informaron que la mantienen para hacerla con tiempo”, dijo el titular de la cartera de obras públicas de Santa Fe.
Enrico. Nacion.jpg
Tras una reunión con funcionarios nacionales, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, informó que Nación continuará con los trabajos de ampliación de la planta potabilizadora de Assa.
LEER MÁS ► Por planteos de las provincias, el gobierno nacional retomará la ejecución de la obra pública
Rutas nacionales en Santa Fe
Respecto a las rutas nacionales en la provincia de Santa Fe, Enrico informó la Nación avanzará con las obras en la 34, la 9 vieja y la 7. En cambio, la obra de iluminación del ingreso a la ciudad de Santa Fe por circunvalación la continuará el gobierno provincial.
Por último, dijo que las obras en las rutas 33, 11 y 178 “no tienen contrato y estamos priorizándolas con el gobernador Pullaro por mayor nivel de rotura”.
Nación y Santa Fe evalúan concesionar el acceso a las rutas portuarias
El gobierno de Santa Fe y el gobierno nacional trabajan en un esquema de concesión de rutas en la zona portuaria del sur provincial. El funcionario aseguró que los caminos están sumamente deteriorados y esperan 1.800.000 camiones en la etapa de cosecha.
Funcionarios del Ejecutivo Nacional y representantes del Gobierno provincial se reunieron en Capital Federal y acordaron reactivar obras públicas que estaban paralizadas en Santa Fe. Durante el encuentro, Santa Fe manifestó las prioridades en materia de necesidades de obras, empezando por el mantenimiento de las rutas nacionales y otro listado de trabajos que han quedado abandonados por falta de inversión del Gobierno de Javier Milei.
circunvalacion oeste para web.png
La obra de iluminación del ingreso a la ciudad de Santa Fe por circunvalación la continuará el gobierno provincial.
LEER MÁS ► Javier Milei a empresarios: "En algún momento van a tener que poner las pelotas e invertir"
También hubo un apartado importante por la situación de los accesos a los puertos. Aquí la propuesta del equipo de Maximiliano Pullaro es tener un esquema de zona única y mantenimiento, que consiste en llevar adelante una política de mantenimiento de todos los accesos portuarios cercanos a Rosario, tanto rutas nacionales como provinciales.
Según detalló Lisandro Enrico, más del 70% de la producción agropecuaria del país sale por los puertos santafesinos y la falta de un esquema de trabajo y de mantenimiento de los corredores y rutas hace que la situación sea insostenible. Por eso, el gobierno santafesino plantea un nuevo proyecto de trabajo conjunto; un esquema de concesión y mantenimiento.
Se trata de un complejo de rutas nacionales (A012, R33, R34, R11, R9 y Autopista) que llegan a la zona de Rosario y que se suman a los corredores provinciales (91, 18,10) y que requieren soluciones distintas ante la falta de recursos, plantean desde el Ejecutivo. "Hay que tener un mantenimiento general concesionado", indicó Enrico en diálogo con AIRE.
Cosecha puertos Gran Rosario 2.jpg
El gobierno de Santa Fe y el gobierno nacional trabajan en un esquema de concesión de rutas en la zona portuaria del sur provincial.
Celina Mutti Lovera
LEER MÁS ► Planta potabilizadora de Aguas Santafesinas: Nación y Provincia acordaron reactivar las obras
El funcionario reconoció que la propuesta que llevaron a Nación genera un gran debate con los intendentes. Además, adelantó que el próximo 7 de mayo viajarán a Buenos Aires junto al ministro de Economía de Santa Fe y su par de Producción para seguir evaluando alternativas. "Así como está no puede seguir, es vergonzoso las rutas que tenemos", ratificó. En ese sentido, explicó que Nación y Provincia avanzarán con algunas obras en la zona, pero dejó en claro de que se trata de tareas de mantenimiento respecto a la iluminación, pasto, banquinas, etc.
"La diaria de las rutas necesitan un esquema que no está pensado, las municipalidades hacen lo que les parece, cobran su tasa, Nación hace lo que hace, no hay una coordinación en el área portuaria y es lo que buscamos, tener un espacio único. Queremos que todas las rutas nacionales y provinciales que lleguen a los puertos tengan un mismo marco de mantenimiento y concesión".