Este martes comenzaron en los tribunales de Rosario las audiencias de apelación por las condenas a Gabriel Strumia y Roxana Michl a 17 y 7 años de prisión, respectivamente por haber sido encontrados culpables del secuestro y asesinato de Paula Perassi, en 2011.
Caso Paula Perassi: comenzaron en Rosario las audiencias de revisión de condena
Las audiencias continuarán mañana y pasado y se espera que en 20 días el tribunal, conformado por Ileana Alonso, Paula Sansó y José Luis Mascani, de a conocer si confirma el fallo o lo revoca. En la jornada del miércoles se realizará el alegato de la fiscalía y de la querella y luego se realizarán entrevistas a los acusados.
En 2019, Strumia y Michl fueron condenados por un tribunal de segunda instancia, luego de ser haber sido absueltos en primera instancia.
Las audiencias que comenzaron este martes son de revisión de condena, ante el pedido de la defensa de los condenados.
En los extensos alegatos de este martes, la defensa primero cuestionó los dos votos que inclinaron la balanza a favor de la condena de 2019, emitidos por los jueces Gustavo Salvador y Carolina Hernández. Quien quedó fuera de esas críticas fue el juez Javier Beltramone, quien había votado en disidencia.
Luego, la defensa atacó todos y cada uno de los planteos que hizo la fiscalía y la querella en los que se hacía referencia a un plan criminal para secuestrar primero y matar después a Paula el 18 de septiembre de 2011.
Leer más ► Caso Paula Perassi: la Fiscalía pide que se eleve la pena contra el empresario Gabriel Strumia
Según ese plan, se logró que Paula saliera de su casa a las 20.30 del 18 de septiembre de 2011 y fue trasladada a Timbúes, donde le habrían practicado un aborto que terminó con su muerte.
Paula cursaba embarazo de tres meses producto de relación extramatrimonial con Strumia.
Para la defensa no hubo una sola prueba sino indicios que no fueron concordantes y sólidos.
Los abogados de los condenados aseguran que no hubo pruebas del llamado de Strumia para que Paula salga de su casa y luego llevarla en auto a Timbúes, no se probó un llamado desde un locutorio a la casa de Paula, y tampoco se comprobó que haya habido una reunión un día antes en un bar donde trataron de convencer a Paula de que abortara.
Las audiencias continuarán mañana y pasado y se espera que en 20 días el tribunal, conformado por Ileana Alonso, Paula Sansó y José Luis Mascani, de a conocer si confirma el fallo o lo revoca. En la jornada del miércoles se realizará el alegato de la fiscalía y de la querella y luego se realizarán entrevistas a los acusados.
En diálogo con Aire de Santa Fe, Alberto Perassi, papá de Paula señaló que “vinimos otra vez a pedir justicia, como hemos venido un montón de veces y no lo hemos podido lograr”.
“Ojalá que la justicia haga aparecer el cuerpo de Paula. Voy a seguir buscando. Quiero justicia, necesito justicia”, aseguró.