La historia comenzó cuando la creadora de contenido Amy Solano grabó un video en Machala, Ecuador, dentro de su tienda de ropa. En las imágenes, Amy aparece frente a un espejo mientras en el fondo se ve a un hombre saludando amablemente a través de una ventana. Ese gesto llamó la atención de la joven, quien decidió subir el clip acompañado de la canción “Día de suerte”.
LEER MÁS ► Las galletitas de naranja sin harina que se volvieron virales en TikTok: una receta que no falla
Lo que jamás imaginó es que la publicación tendría un desenlace tan inesperado. En cuestión de días, el video superó las 30 millones de visualizaciones y usuarios en Colombia comenzaron a reconocer al hombre que aparecía en segundo plano. No tardaron en dar la alerta a la familia de Londoño, que finalmente confirmó la identidad.
La reacción de la familia de Diego Londoño
amy solano diego londoño 2
La familia de Diego confirmó su identidad tras verlo en el video de TikTok y ahora gestiona el esperado reencuentro.
“Él es Diego Londoño, lo buscamos hace dos años”, comentó Lucía, hermana del joven, al enterarse del hallazgo gracias a la viralización del video. La confirmación trajo esperanza a sus seres queridos, que nunca habían dejado de buscarlo desde su desaparición.
Actualmente, la familia de Londoño inició gestiones para facilitar el reencuentro y su regreso a Colombia. Por su parte, Amy Solano, la creadora del video, se comunicó con los familiares para colaborar en el proceso y aportar toda la información posible.
El poder de TikTok y las redes sociales
LEER MÁS► Creyó que era el camino rural correcto y terminó en una carrera de autos: el video que explotó en TikTok
Este caso volvió a poner en evidencia cómo las plataformas digitales pueden convertirse en una herramienta poderosa para la conexión entre personas y la resolución de casos humanos. Lo que empezó como un video cotidiano de moda se transformó en el inicio de una nueva oportunidad para Diego y su familia, que espera reencontrarse después de dos años de angustia.
amy solano diego londoño indigente colombia