menu
search
Internacionales Hamás | Israel | Donald Trump

Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos tras más de dos años secuestrados

Tras 738 días en Gaza, el grupo terrorista Hamás entregó a los 20 rehenes israelíes vivos. Entre ellos hay tres argentinos. Donald Trump llegó a Israel.

La Plaza de los Rehenes, símbolo del dolor en el corazón de Israel, se transformó esta mañana en un escenario de alivio y emoción colectiva. Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes vivos que mantenía cautivos desde hace más de dos años en la Franja de Gaza, cumpliendo la primera fase del acuerdo impulsado por Estados Unidos.

La lista de los liberados incluye a David y Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Zangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali y Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski.

LEER MÁS ► Franja de Gaza: la liberación de rehenes abre una tenue esperanza de acuerdo entre Israel y Hamás

La Cruz Roja Internacional coordinó la entrega y el traslado hacia territorio israelí, donde unidades especiales del ejército (FDI) recibieron a los rehenes. En la base de Re’im, los esperaban sus familiares directos. Luego, fueron derivados a los hospitales Ichilov, Sheba y Beilinson para recibir atención médica y psicológica.

rehenes liberados por hamas
Uno de los reehenes recién liberado, junto a su padre y esposa tras dos años de cautiverio

Uno de los reehenes recién liberado, junto a su padre y esposa tras dos años de cautiverio

Los argentinos liberados por Hamas

Tres de los rehenes liberados tienen nacionalidad argentina. David y Ariel Cunio, hermanos secuestrados en el kibutz Nir Oz, fueron capturados junto a sus familias durante el ataque del 7 de octubre de 2023.

También recuperó la libertad Eitan Horn, quien había sido secuestrado en el mismo kibutz mientras visitaba a su hermano. Los tres permanecieron más de 700 días en cautiverio.

Sus liberaciones generan enorme emoción en la comunidad argentino-israelí, que desde hace meses organizaba vigilias y campañas internacionales para exigir su regreso.

rehenes liberados por hamas (2)
La población civil celebra la liberación de los rehenes

La población civil celebra la liberación de los rehenes

El acuerdo impulsado por Donald Trump

La liberación se produjo en el marco del acuerdo de paz promovido por el presidente estadounidense Donald Trump, que llegó esta mañana a Israel y luego viajará a Egipto para participar de la Cumbre de Paz sobre Gaza en Sharm el Sheij.

El plan, mediado por Egipto y Catar, contempla la entrega de todos los rehenes, el retiro gradual de las tropas israelíes y la creación de una fuerza internacional de estabilización en Gaza.

También prevé la amnistía para los combatientes de Hamas que entreguen sus armas, y la reconstrucción del enclave bajo supervisión internacional.

trump y Netanyahu (2)
Netanyahu respaldó el plan de paz de Trump para Gaza

Netanyahu respaldó el plan de paz de Trump para Gaza

Con esta primera fase del acuerdo, Hamas ya no retiene rehenes israelíes vivos, aunque se espera que entre esta tarde y la noche comience la entrega de los cuerpos de los secuestrados fallecidos.

LEER MÁS ► Hamás afirma haber aceptado partes de la propuesta de paz para Gaza presentada por Trump

El operativo de liberación fue minucioso. Cada rehén recibió atención médica personalizada y contención psicológica, además de medidas estrictas de seguridad para evitar incidentes.

Mientras tanto, Israel prepara la excarcelación de 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y 1.700 gazatíes detenidos desde 2023, como parte del intercambio.

El gobierno israelí calificó el hecho como “un día histórico”, aunque pidió cautela. El primer ministro Benjamin Netanyahu aún no confirmó si asistirá a la cumbre de paz.

La expectativa global crece: tras años de guerra, el acuerdo podría marcar el inicio del fin del conflicto en Gaza.