Según adelantó el diario español Marca, la fecha elegida sería el sábado 28 de marzo de 2026, en plena ventana FIFA previa al Mundial que organizarán Estados Unidos, Canadá y México.
La FIFA le otorgó prioridad al evento, por lo que no habrá otra actividad internacional programada ese día, dejando libre la jornada para que ambas selecciones se enfrenten en un duelo que promete ser uno de los más esperados del año.
LEER MÁS ► Argentina venció a México y pasó a semifinales del Mundial Sub 20 después de 18 años
El estadio Lusail, la sede que gana fuerza para la Finalissima entre Argentina y España
Aunque el escenario todavía no fue confirmado oficialmente, todo indica que el partido podría disputarse en Doha, con el imponente estadio Lusail —donde la Selección Argentina levantó la Copa del Mundo en 2022— como principal candidato.
estadio lusail mundial qatar 2022
El estadio Lusail, la sede que gana fuerza para la Finalissima.
Otras opciones que se barajan son Miami y Riad, aunque según medios españoles, Qatar corre con ventaja para volver a recibir un evento de primer nivel mundial.
La historia de la Finalissima
La Finalissima revive el espíritu de la histórica Copa Artemio Franchi, disputada en 1985 y 1993, entre los campeones de Europa y Sudamérica. En aquella última edición, celebrada en Mar del Plata, Argentina venció a Dinamarca en los penales, con Diego Maradona levantando su último trofeo con la Albiceleste.
LEER MÁS ► El conmovedor mensaje de Nacho Russo para su padre, Miguel Ángel: "Te amo, espérame para tomar café"
La versión moderna del torneo regresó en 2022, cuando el equipo de Lionel Scaloni goleó 3-0 a Italia en Wembley, con una actuación brillante de Lionel Messi y compañía.
Ahora, con Argentina ya clasificada al Mundial 2026 y España encaminada a hacerlo, el nuevo duelo promete reeditar aquella exhibición y servir de antesala al torneo más importante del planeta.