menu
search
Salud Hospital Dr. Orlando Alassia | Pediatras |

Falta de pediatras: el director del Hospital de Niños Dr. Orlando Alassia se sumó a la guardia

La renuncia de pediatras de la guardia del hospital Dr. Orlando Alassia generó demoras de hasta cuatro horas el domingo pasado. Este fin de semana, el director del efector se sumó a colaborar en la atención de la guardia.

La semana pasada se viralizaron las imágenes de largas colas de espera en la guardia del Alassia, lo que generó malestar entre los padres de los pacientes. Las imágenes colaboraron para poner en la mesa la crisis que atraviesa el sistema de salud. Tres médicas pediatras que prestaban servicio en la guardia los domingos presentaron su renuncia, lo que motivó preocupación entre las autoridades del nosocomio.

Al respecto, Ledesma adelantó que la gestión actual está revisando algunos nombramientos. "Nosotros acercamos la base de la gestión, que es la estadística, los números, la atención, la dinámica. Entendemos que esto se va a destrabar, en la práctica y en la coyuntura. El domingo ayer quedaba una sola médica de guardia", enumeró el profesional.

LEER MÁS ► Hospital Dr. Orlando Alassia: renunciaron tres médicas y se agrava la crisis en el área de pediatría

GUARDIA ALASSIA CANVA.png
La guardia del Alassia se vio colapsada el domingo pasado.

La guardia del Alassia se vio colapsada el domingo pasado.

En este contexto, el director calificó como "imposible" que una sola persona pueda atender más de 270 consultas en el día que se reparten entre la guardia, las emergencias por shock room y la atención médica de las 21 camas que se encuentran en la sala de internación de la guardia.

Cómo se cubrió la guardia del domingo en el hospital Dr. Orlando Alassia

El domingo las tareas se repartieron en base a un esquema en el que participaron la médica de la guardia, el director del efector, Ledesma, la jefa y subjefa de la guardia. También colaboró uno de los directores asociados, el doctor Daniel Farina.

Embed

"El hospital es complejo, la urgencia ameritaba esto. Estamos todos en un mismo plano, somos todos colegas, pero a la hora de resolver una urgencia y una situación como la de ayer, tenemos que ser contemplativos", sostuvo el director del Alassia que se mostró preocupado por la situación.

Al respecto, Ledesma confirmó que se entablarán entrevistas para resolver una situación que afecta tanto al hospital de Niños como al Iturraspe que también cuenta con un servicio de guardia pediátrica.

"Soy optimista, la solución máxima por supuesto sería para nosotros que esos cargos se movilicen para el hospital, pero estamos en un sistema de gestión, en un nivel de jerarquía y en una planificación que como dije involucra también a otro hospital", enumeró el entrevistado en relación con el proceso que se debe llevar adelante para gestionar nuevos cargos en el ámbito pediátrico.

La postura del sindicato por la falta de pediatras

La Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra) indicó a través de un comunicado que no tuvieron respuestas concretas por parte del Gobierno para resolver “la problemática del recurso humano de la guardia pediátrica del Alassia".

En diálogo con AIRE, Néstor Rossi, representante de Amra, advirtió que esta situación "se va a ir extendiendo en otras guardias por la falta de continuidad en algunos colegas por cansancio en lo que está sucediendo en la falta de nombramientos y sin una remuneración acorde".