menu
search
Estilo de vida Vino |

Pocos lo saben: ¿tiene más calorías la copa de vino tinto o el vino blanco?

La diferencia calórica entre ambos no es tan grande, pero hay detalles claves a tener en cuenta.

El vino es una de las bebidas favoritas para las reuniones con familia o amigos. En este marco, a veces puede surgir la duda de cuál, entre el tinto y el blanco, tiene más calorías.

Aunque ambos nacen de la fermentación de la uva, sus diferencias en el proceso y el contenido de alcohol hacen que no sumen lo mismo en la cuenta calórica.

El vino tinto, el más calórico de los dos

En líneas generales, el vino tinto suele tener más calorías. Principalmente porque contiene más alcohol y conserva más residuos naturales del azúcar de la uva.

LEER MÁS ► Receta de tinto de verano: cómo hacer esta bebida refrescante ideal para los días de calor

Una copa estándar de vino tinto (150 ml) aporta entre 120 y 130 calorías, aunque el número puede variar según la variedad y el nivel de alcohol.

Ruta del vino, escapada a Jujuy (1)

El vino blanco, la opción más liviana

Por su parte, el vino blanco tiene un contenido alcohólico algo menor y su proceso de fermentación elimina más azúcares. Por eso, una copa de 150 ml suele rondar las 100 a 110 calorías.

Las versiones más secas, como el Sauvignon Blanc o el Pinot Grigio, son las más livianas. En cambio, los blancos dulces o espumantes pueden sumar más calorías por el azúcar residual.

Qué factores influyen en las calorías del vino

  • El grado alcohólico: El alcohol es el principal responsable de las calorías (aporta 7 por gramo). Cuanto más alto, más calórico.
  • El tipo de vino: Los vinos dulces o de postre concentran más azúcares y, por lo tanto, más calorías.
  • La porción: Una copa “generosa” puede sumar fácilmente 50 calorías extra.

LEER MÁS ► Mezclar helado con vino tinto: por qué lo recomiendan y qué beneficios tiene

¿Cuál conviene elegir si estás cuidando la dieta?

Si el objetivo es reducir la ingesta calórica, el vino blanco seco es la opción más liviana. Sin embargo, la diferencia entre ambos no es tan grande como para preocuparse si se consume con moderación.

Temas