La despedida al actor José Andrada
“Con profundo pesar despedimos al actor José Andrada. Desarrolló una extensa carrera en cine, teatro y televisión. En 2010 recibió el Premio Podestá en reconocimiento a su trayectoria. Acompañamos en este momento a sus familiares, amistades y colegas”, escribió Asociación Argentina de Actores en su cuenta de X (ex Twitter) .
LEER MÁS ► Se conoció de qué vivía Morena Rial antes de ser detenida
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/actoresprensa/status/1973381686101479664&partner=&hide_thread=false
Un repaso por la vida del actor José Andrada
José Manuel Andrada Márquez nació el 20 de julio de 1938 en Buenos Aires y comenzó a actuar en la década del ’70 en el circuito teatral independiente. Entre sus obras teatrales más recordadas se encuentran La batalla de José Luna y Lejos de aquí.
LEER MÁS ► Guido Kaczka se metió a una casa en pleno programa y cenó con la familia
En televisión, uno de los momentos más icónicos de su carrera fue en Los simuladores, donde protagonizó junto a Martín Seefeld una escena que se volvió emblemática por la frase: “¿No hay un piquito para mí?”. También participó de exitosas producciones como Ricos y famosos, Campeones de la vida, Padre Coraje, Son amores, Costumbres argentinas, Soy gitano, Primicias, 22, El loco y Sos mi vida.
Embed - "No hay un piquito para mí?" Los Simuladores (2003) T2E3 - La Gargantilla de Las Cuatro Estaciones . . . . #gabrielmedina #lossimuladores #2003
Su paso por el cine incluyó numerosas películas que forman parte del patrimonio fílmico argentino. Entre ellas se destacan Noches sin lunas ni soles, Los chicos de la guerra, La noche de los lápices, Pobre mariposa, Johnny Tolengo, el majestuoso, Flores robadas en los jardines de Quilmes, Esperando la carroza, Correccional de mujeres, Las esclavas, Bairoletto, Funes, un gran amor, La amiga, A oscuras, Después de la tormenta y La ciudad oculta.
En 2010, la Asociación Argentina de Actores y el Senado de la Nación le otorgaron el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable durante una ceremonia en el Anexo del Congreso. En esa misma edición recibieron distinciones colegas como Mario Alarcón, Graciela Pal, Raúl Taibo, Edda Díaz, Rosa Blanca Gómez, Jorge López Vidal, Gloria Montes, Ricardo Morán, José “Pepe” Parlanti y Nelly Prince.
LEER MÁS ► Fede Bal, lejos de Evelyn Botto, a los besos y bailando con otra mujer en el after de los Martín Fierro
José Andrada deja un legado imborrable en el teatro, el cine y la televisión argentina, y su trayectoria permanecerá como referencia en la escena artística nacional.